Más Información

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas

Reviven frase de “El Clan”, ligado a corrupción en el Tren Maya: “Ya cuando se descarrile va a ser otro pedo”

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados
Toronto.— El gobierno y la oposición canadiense se unieron ayer para expresar su respaldo al primer ministro, Justin Trudeau, y condenar los recientes insultos y amenazas proferidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Canadá está asombrado y desconcertado por los exabruptos de Trump y sus asesores contra Trudeau tras la conclusión de la cumbre del G-7, celebrada entre el viernes y el sábado en Quebec.
Ayer, todos los partidos opositores aprovecharon la sesión diaria de control al Ejecutivo en la Cámara Baja del Parlamento para apoyar a Trudeau y su gabinete, y censurar las palabras de Trump, quien calificó al primer ministro canadiense de “débil” y “sumiso”.
La Cámara adoptó de forma unánime una moción que rechaza la palabras “desdeñosas y los ataques personales” pronunciadas por el presidente de EU y sus asesores.
La portavoz parlamentaria del Partido Conservador, Candice Bergen, afirmó: “Durante el fin de semana, los canadienses presenciaron con horror y consternación cómo la administración estadounidense lanzaba insultos, ataques y amenazas de más aranceles contra Canadá”.
Trudeau no estuvo presente en el Parlamento, pero estuvo representado por el ministro de Pesca y Océanos, Dominic LeBlanc, quien agradeció a “los diputados de esta Cámara y la gran cantidad de canadienses que están animando a nuestro gobierno para que siga defendiendo a los trabajadores canadienses”. Las palabras de LeBlanc fueron recibidas por un prolongado aplauso.
El primer ministro de Canadá ha mantiene en silencio, aunque uno de sus asesores políticos, Roland Paris, no ha ocultado su desagrado y dijo que Trump es “duro cuando está de vuelta en su avión. No lo puede hacer en persona y lo sabe, lo que le hace sentirse débil. Así que proyecta sus sentimientos en Trudeau y lo ataca. No se necesita ser Freud. Es un patético pequeño hombre infantil”.
En Europa, la Comisión Europea (CE) dijo que emprenderá “las acciones necesarias” para alcanzar los objetivos recogidos en el comunicado de la cumbre del G-7, que no apoyó el presidente Trump.
“La Unión Europea (UE) se atiene al comunicado y tomaremos todas las acciones necesarias a nuestro nivel para alcanzar y promover sus objetivos”, indicó en la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz jefe comunitario, Margaritis Schinas.
En Berlín, la canciller Angela Merkel y los jefes de varias organizaciones internacionales subrayaron el valor del multilateralismo. “No se trata sólo de un incidente en una cumbre, tenemos que preguntarnos por qué el resultado de las elecciones en EU fue el que fue, por qué en Reino Unido ganó el Brexit, por qué está pasando lo que está pasando en Italia”, declaró el secretario del OCDE, Ángel Gurría. “Hay gente que siente que el sistema no responde a sus problemas”, agregó.