Buscan a nicaragüense que quemó con un químico a una mujer en Costa Rica; emiten alerta de la Interpol

Apenas este año la Asamblea Legislativa costarricense aprobó una ley que aumenta las penas de cárcel para quienes cometan delitos de violencia contra las mujeres utilizando ácido

La mujer fue trasladada a un centro médico, donde los médicos determinaron que tiene quemaduras en el 20% de su cuerpo. Foto: iStock
La mujer fue trasladada a un centro médico, donde los médicos determinaron que tiene quemaduras en el 20% de su cuerpo. Foto: iStock
Mundo | 15-04-25 | 09:58 | Actualizada | 15-04-25 | 09:58 |

San José. Las autoridades de emitieron una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda de un hombre de nacionalidad nicaragüense sospechoso de la cara y el cuerpo de una mujer.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificó al sospechoso como un nicaragüense de apellidos Calero Peña, de 37 años de edad, ante lo cual emitió una alerta de Interpol y a la Policía de Fronteras costarricense, en caso de que el hombre pretenda huir hacia su país.

Los hechos ocurrieron la noche del lunes en Agua Caliente, provincia de Cartago (centro), cuando la víctima, de apellido Vallejos y de 30 años de edad, regresó a Costa Rica después de un viaje a su país, , pero al parecer se encontró en su casa con el agresor, quien tenía una orden de alejamiento por violencia doméstica.

Lee también

El OIJ indicó que el sospechoso que después de una discusión, el hombre lanzó un químico en la cara, brazos, pecho y piernas de la víctima.

La mujer fue trasladada a un centro médico, donde los médicos determinaron que tiene en el 20% de su cuerpo.

El sospechoso se encuentra en fuga y las autoridades han distribuido su fotografía junto con la alerta de Interpol para su detención.

Lee también

Endurecen sanciones por violencia contra las mujeres en Costa Rica

En enero pasado, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó una ley que aumenta hasta en un tercio las para quienes cometan contra las mujeres utilizando ácido u otras sustancias corrosivas.

El texto reforma un artículo de la Ley de penalización de la violencia contra las mujeres para agregar como agravantes el uso de agentes o sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, ácidas u otras sustancias similares.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Opinión

Bajo Reserva

Laura Itzel Castillo, nueva carta para presidir el Senado

Periodistas EL UNIVERSAL

EN TERCERA PERSONA

Héctor De Mauleón

Un lugar de la memoria

Héctor de Mauleón

FUERA DEL AIRE

Paola Rojas

Adversarios

Paola Rojas

Más información