Bukele entrega a venezolanos encarcelados; a cambio, recibe de Caracas a "presos políticos" y "rehenes" de EU

Marco Rubio afirma que en la lista están 10 ciudadanos estadounidenses

El  avión que transporta a venezolanos detenidos en El Salvador con destino a Venezuela este viernes, en el aeropuerto Internacional San Oscar Romero en San Luis Talpa. FOTO: RODRIGO SURA. EFE
El avión que transporta a venezolanos detenidos en El Salvador con destino a Venezuela este viernes, en el aeropuerto Internacional San Oscar Romero en San Luis Talpa. FOTO: RODRIGO SURA. EFE
Mundo | 18-07-25 | 15:06 | Actualizada | 18-07-25 | 15:06 |

San Salvador. El presidente de El Salvador, , informó este viernes que su gobierno entregó "a todos los venezolanos" que mantenía detenidos en una megacárcel acusados de pertenecer a la banda trasnacional , en un intercambio humanitario con Venezuela.

"Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes", publicó el mandatario en inglés en su cuenta de X.

Bukele explicó que los ciudadanos estadounidenses "harán una breve escala antes de proseguir su viaje de regreso a casa".

Lee también:

Señaló que "esta operación es el resultado de meses de negociaciones con un régimen tiránico que durante mucho tiempo se había negado a liberar una de sus más valiosas piezas de negociación: sus rehenes".

De acuerdo con Bukele, "gracias a los incansables esfuerzos de numerosos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador y, sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se consiguió".

Bukele no dio detalles sobre quiénes son los "presos políticos que entregó" el régimen de Nicolás Maduro, ni de los estadounidenses.

Sin embargo, el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, posteó en X que se trata de 10 estadounidenses que estaban "detenidos en Venezuela". Atribuyó la liberación al "liderazgo del presidente Donald Trump", y agradeció al presidente Bukele por "ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la de presos políticos venezolanos".

La cadena CNN señaló que entre los liberados están Lucas Hunter, Wilbert Joseph Castañeda y Jorge Marcelo Vargas, quien también tiene nacionalidad boliviana y fue detenido en Venezuela acusado de ser parte de un plan contra Maduro.

Hunter es un kitesurfista que, según su familia, estaba en territorio colombiano —cerca de la frontera con Venezuela— para practicar el deporte, cuando fue detenido. Mientras, Castañeda es un militar que según su familia estaba de vacaciones en Venezuela, pero a quien el régimen de Maduro acusó de intentar cometer magnicidio.

El gobierno de Venezuela confirmó que los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador fueron liberados y agradeció al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero por su gestión.

Lee también:

"Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia", señaló la Cancillería venezolana en un comunicado publicado en Telegram.

Sobre los venezolanos, el comunicado explicó que se "han otorgado medidas alternativas a la privación de libertad a un conjunto de ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos, en el marco de un proceso penal seguido en su contra, por su participación en la comisión de delitos comunes y contra el orden constitucional, previstos y sancionados en el ordenamiento jurídico nacional". No dio detalles de quiénes se trata.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información