
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este domingo que “pronto” podrá rebajar el régimen de excepción que su gobierno implementa desde hace más de dos años y medio en su lucha nacional contra las pandillas.
“Probablemente pronto podamos relajar las medidas (de seguridad), no creo que haya necesidad de endurecerlas, más bien creo que se van a poder relajar”, dijo Bukele.
“Ahorita ya se pudieron relajar un poco creo yo”, agregó el mandatario a periodistas durante la inauguración de una obra.
El 27 de marzo de 2022, Bukele inició una “guerra” contra las pandillas amparado en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y bajo el cual han sido detenidos 83 mil presuntos pandilleros.
Según las ONGs Socorro Jurídico Humanitario, Cristosal y MOVIR, hay 30 mil inocentes detenidos sin orden judicial y acusadas de ser miembros o cómplices de las pandillas.
“En el tema de la dureza yo creo que lo que se está haciendo está bien, está funcionando, no necesitamos más dureza”, señaló Bukele.
“Obviamente como cualquier tratamiento, quimioterapia, antibiótico o cualquier analogía que queramos hacer, es mejor terminar con la infección, terminar con el cáncer antes de retirar el tratamiento”, agregó.
Bukele reconoció hace semanas que ocho mil inocentes fueron detenidos, y luego liberados.
El gobernante justificó esta elevada cifra en el hecho de que antes de 2022 El Salvador era considerado el país sin conflicto bélico más violento del mundo y ahora redujo a mínimos históricos los homicidios, a 2.4 por cada 100 mil habitantes en 2023.
Sin embargo, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y organizaciones locales han denunciado “detenciones indiscriminadas” y más de 300 muertes bajo custodia estatal bajo el régimen de excepción.
aov/mgm
Nación
INE impone multas a ministros que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos
Estados
Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"
Mundo
Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia
Metrópoli
Lady Racista no pisará la cárcel; medidas incluyen disculpa a policía agredido