Más Información

Mudanza y despedida de la vieja Suprema Corte; entre retratos y papeleo, así viven el último día laboral

SRE responde a "oferta" de Ted Cruz; seguridad en nuestro país es tarea exclusiva de autoridades mexicanas, afirma

Liga MX respalda al América; acusa a la alcaldía Benito Juárez por aplicar una sanción "sin escuchar a las partes"

Pensiones millonarias que superan el salario de Sheinbaum; claves sobre el caso de PEMEX y Luz y Fuerza

Atrás quedó el riesgo de recesión, asegura Jonathan Heath, subgobernador de Banxico; advierte economía debilitada y estancada

Ratifican censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores; ordena supervisión permanente
Londres.- Puede que el futuro político de Boris Johnson sea incierto, pero su carrera en la prensa está asegurada: el exprimer ministro británico fue contratado el viernes como columnista por el diario conservador Daily Mail, en un controvertido regreso al periodismo.
Este rotativo sensacionalista es conocido por sus sonados ataques a los ecologistas, a los migrantes o al príncipe Harry (Enrique), así como por su firme defensa del Brexit.
Y defendió al exlíder conservador durante todo el "Partygate", el escándalo de las fiestas ilegales celebradas en Downing Street durante los confinamientos por Covid que contribuyó a su dimisión como primer ministro el pasado julio.
La semana pasada, Johnson tuvo también que renunciar a su escaño de diputado a raíz de un informe parlamentario que le declaraba culpable de mentir al Parlamento deliberadamente.
Un día después de que dicho informe se hiciera público este jueves, el Daily Mail afirmó en su portada que había reclutado a un misterioso "nuevo columnista erudito" cuyas palabras serán esperadas "en Westminster y en todo el mundo".
Más tarde confirmó que se trata de Johnson, que publicará una columna todos los sábados a partir de esta semana.
Lee también Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico
Boris Johnson ganará varios cientos de miles de dólares como columnista
Para Johnson, que el lunes cumple 59 años y está a punto de tener su octavo hijo, esta actividad representará una cómoda fuente de ingresos: Politico afirma que ganará varios cientos de miles de dólares por ella.
Estos se sumarán a los millones que ha ingresado dando conferencias desde que dejó Downing Street.
Pero su nombramiento fue inmediatamente criticado por la comisión encargada de supervisar las contrataciones de encargos públicos en el sector privado para evitar conflictos de intereses.
La comisión afirmó no haber sido avisada a tiempo.
"Una solicitud recibida 30 minutos antes del anuncio de un nombramiento es una clara infracción de las normas", declaró una portavoz, precisando que el organismo pidió explicaciones a Johnson.
Antes de dedicarse a la política como alcalde de Londres y ministro en varios gobiernos, este trabajó durante años como periodista.
Gracias a conexiones familiares, hizo prácticas en The Times, de donde fue rápidamente despedido por invertarse unas declaraciones.
En 1989 fue nombrado corresponsal en Bruselas del Daily Telegraph, antes de convertirse en columnista político en Londres para ese diario también conservador y la revista The Spectator.
Lee también Boris Johnson "engañó" a parlamento británico sobre "partygate", determina investigación
mcc