Únete a nuestro canal
¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Río de Janeiro.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se lanzó contra el actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien tildó de "imbécil" y "canalla" luego de que el líder progresista lo acusara de planear su asesinato y el del vicepresidente, Geraldo Alckmin.
Bolsonaro se refirió en esos términos al actual mandatario en un mensaje en redes sociales tras la decisión en la que la Corte Suprema le abrió un juicio penal por supuestamente tramar un golpe de Estado y por tener conocimiento de un plan para el magnicidio.
La Fiscalía basó su acusación en un extenso informe policial, divulgado en noviembre pasado, en el que se reveló que Bolsonaro tuvo "pleno conocimiento" de un plan para asesinar a Lula y a Alckmin.
El líder progresista aplaudió la decisión del máximo tribunal y recalcó que las pruebas presentadas por la Fiscalía no dejan duda sobre la vinculación de Bolsonaro en la trama golpista.
"Está claro que el expresidente intentó dar un golpe de Estado en el país, está claro, por todas las pruebas, que intentó contribuir a mi asesinato, al asesinato del vicepresidente y al asesinato del expresidente del Tribunal Electoral brasileño", sostuvo Lula en una rueda de prensa en Tokio, al término de su visita a Japón.
Las afirmaciones de Lula desataron la ira de Bolsonaro: "Sólo un imbécil o un canalla se cree ese cuento de un plan de asesinato. A la única persona que intentaron matar fue a mí, en una acción de un exactivista del PSOL (Partido Socialismo y Libertad), su primer brazo político (de Lula)", señaló el líder ultraderechista en las redes sociales.
"¡No lo lograron! Ese fue su gran error, como reconoció José Dirceu", agregó Bolsonaro, en referencia a un comentario realizado entonces por un exministro y uno de los hombres más cercanos de Lula en su primer mandato.
En el extenso mensaje publicado por Bolsonaro, el exmandatario apuntó que la "narrativa" del golpe utilizada por la actual Administración es una "cortina de humo" para encubrir "al peor Gobierno en la historia del país".
Bolsonaro y otro siete acusados, entre los que figuran militares de alto rango y exministros de su Gobierno (2019-2022), fueron enjuiciados por los delitos de abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización armada para delinquir, golpe de Estado, daño calificado y deterioro del patrimonio.
Tras conocer la decisión de la Corte Suprema, Bolsonaro reiteró que las acusaciones por intento de golpe de Estado son "infundadas" y acusó a los magistrados del tribunal de tener algo "personal" en su contra.
mcc
Nación
Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice
Estados
ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín
Mundo
Congresista republicana presenta proyecto "Programa Bracero 2.0"; busca aliviar la escasez de mano agrícola en EU
Mundo
"¿Podrías atacar Moscú?": la petición secreta que habría hecho Trump a Zelensky, según medios