Más Información

Aseguran 250 mil litros de huachicol y 12 pipas en inmueble que simulaba manejo de residuos en Veracruz; hay 8 detenidos

Gobierno de Trump dice al Congreso que no necesita su aprobación para atacar a presuntos narcotraficantes en América Latina

Vigilantes de la UNAM son vinculados a proceso por su probable participación en el homicidio de aficionado de Cruz Azul

Sheinbaum presenta ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional; la dedica a mujeres indígenas de México
Moscú.— Las autoridades rusas retiraron ayer los cargos contra el periodista de investigación Iván Golunov, acusado de tráfico de droga, y lo dejaron en libertad, una decisión casi sin precedentes como consecuencia de la indignación y la movilización de la sociedad civil.
Desde el jueves pasado sobrevolaban las dudas sobre las condiciones de detención y la veracidad de las acusaciones contra este periodista del medio independiente Meduza, conocido por sus investigaciones de corrupción de las élites y malversaciones en sectores como el microcrédito o las pompas fúnebres.
“Hoy será levantado su arresto domiciliario y los cargos serán retirados”, explicó el ministro de Interior ruso, Vladimir Kolokoltsev, en un comunicado. Horas después, Golunov salió de la comisaría y entre lágrimas agradecía la solidaridad nacional e internacional.
“Muchísimas gracias por su apoyo”, dijo Golunov ante los periodistas y simpatizantes. El reportero prometió: “Pienso proseguir mis investigaciones. Espero que nadie se encuentre en un futuro en la misma situación que yo”. La justicia rusa deberá analizar “la legalidad de las acciones de los policías que arrestaron” al periodista el jueves y que afirmaban haber encontrado importantes cantidades de droga en su mochila y luego en un allanamiento en su apartamento.
Según Kolokoltsev, los agentes que llevaron a cabo la detención fueron suspendidos durante la investigación.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















