Más Información

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas

Reviven frase de “El Clan”, ligado a corrupción en el Tren Maya: “Ya cuando se descarrile va a ser otro pedo”

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

EU pinta de negro el muro fronterizo; quiere que esté “más caliente” y sea más difícil de trepar para los migrantes

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser
Una cárcel de Ecuador , país donde han muerto más de 100 reos en lo que va del año, fue atacada este lunes con drones en medio de "una guerra entre cárteles internacionales", informaron las autoridades
La penitenciaría de la provincia de Guayas (suroeste) "fue atacada con drones desde el exterior. Fueron 3 explosiones, causando daños en los techos del centro", señaló el Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (SNAI) en redes sociales.
El organismo tildó de "grave" el ataque. "Estamos en medio de una guerra entre CARTELES INTERNACIONALES", anotó.
El incidente no dejó heridos ni muertos en la prisión, agregó.
"Se presume que (los ataques) estaban dirigidos hacia el pabellón de máxima (seguridad) donde se encuentran detenidos dos cabecillas" de bandas vinculadas al narcotráfico, dijo Fausto Cobo, director del SNAI al canal Ecuavisa.
Según el funcionario "se trataría de un ajuste de cuentas entre estas bandas y los cárteles".
Entre enero y agosto la violencia en las cárceles ecuatorianas ha dejado 121 presos muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En febrero se registraron en cuatro cárceles revueltas simultáneas en las que murieron 79 personas.
Las autoridades de atribuyen los violentos motines a una disputa entre bandas criminales vinculadas al narcotráfico por mantener el poder. Para enfrentar la situación, Ecuador anunció que ampliará la capacidad carcelaria.
También lee: Héctor de Maueón.- El pago de favores a Quirino
ed