Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
El expresidente del Parlamento de Ucrania, Andrii Parubii, uno de los protagonistas de las protestas proeuropeas de 2014 en su país, fue asesinado a tiros este sábado en la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, y las autoridades buscan al autor.
"Un hombre no identificado disparó varias veces contra el político, matándolo en el acto", anunció la fiscalía general ucraniana, que todavía no dio detalles sobre las circunstancias o el motivo del asesino.
El sospechoso del crimen huyó del lugar de los hechos y las autoridades iniciaron un "operativo especial" para dar con su paradero, agregó la fiscalía.
Lee también Ataques muestran verdadera intención de Putin: Zelensky; no busca lograr la paz, dice
También se abrió una investigación oficial por asesinato y las autoridades judiciales prometieron identificar al atacante.
Zelensky promete esclarecer asesinato de Andrii Parubii
Parubii, de 54 años, fue presidente del Parlamento ucraniano de 2016 a 2019 y fue protagonista de protestas proeuropeas en Ucrania, primero en la "Revolución Naranja" de 2004 y luego en la de Maidán en 2014.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, lamentó el "horrible asesinato" y prometió desplegar "todas las fuerzas y medios necesarios" para esclarecer el crimen.
Medios ucranianos publicaron fotos de la supuesta escena del crimen -cuya autenticidad aún no fue verificada-, que muestran a un hombre con el rostro ensangrentado tendido en el suelo en plena calle en Leópolis, una importante ciudad del oeste de Ucrania.
El sospechoso vestía como un repartidor y conducía una bicicleta eléctrica, informó la emisora pública Suspilne, citando fuentes anónimas.

¿Quién era Andrii Parubii, fundador de la "Ucrania moderna"?
Parubii fue una conocida figura en el movimiento proeuropeo de Maidán, destacándose como "comandante" de los grupos de autodefensa durante las manifestaciones violentamente reprimidas.
Estas protestas, que exigían un acercamiento a Europa e independencia del Kremlin, finalmente obligaron al presidente ucraniano prorruso Viktor Yanukovich a abandonar el poder y huir a Rusia en 2014.
Ese mismo año, tras la huida del dirigente, Parubii ocupó durante algunos meses el cargo de secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.
En la época de la Unión Soviética, el político también militó por la independencia de Ucrania.
La primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, rindió homenaje a la memoria de "un patriota" que "hizo una gran contribución a la formación [del] Estado".
Parubii "dedicó su vida a la lucha por la independencia de Ucrania desde temprana edad", afirmó el actual presidente del Parlamento ucraniano, Ruslán Stefanchuk.
Fue "uno de los fundadores de la Ucrania moderna", agregó la diputada Irina Gerashchenko. "Exigimos que se encuentre al asesino".
sg/mcc