Más Información

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Morena acusa "uso político" de asesinato de Carlos Manzo; defiende estrategia de seguridad del gobierno federal

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, consideró "brutales" e "infundados" los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump en Estados Unidos e instó a las empresas a suspender temporalmente las inversiones en Estados Unidos, a manera de presión.
"Va a impactar el equilibrio de nuestras economías y a ciertos mercados. La amplitud es inédita", advirtió Macron, en una reunión en el Palacio del Elíseo con miembros del gobierno francés y con representantes de los sectores económicos franceses más afectados por los aranceles.
El mandatario francés señaló que la respuesta será europea, "un mercado de 450 millones de consumidores, más que en Estados Unidos".
Macron instó a las empresas francesas a suspender las inversiones en Estados Unidos hasta que la situación de los aranceles "no sea aclarada".
"¿Qué mensaje daríamos si los grandes actores económicos europeos se ponen a invertir miles de millones de euros en la economía estadounidense cuando (Washington) nos está golpeando" con los aranceles?, se preguntó Macron, al término de su intervención con la que abrió la reunión de urgencia a la que asistieron en El Elíseo representantes de los sectores en teoría más golpeados por los nuevos gravámenes.
El presidente francés insistió en la importancia de que "las futuras inversiones, o las anunciadas hace poco, sean, por un tiempo suspendidas, hasta que no hayamos aclarado las cosas con Estados Unidos".
Según datos del Ministerio de Economía, Francia es el quinto inversor en importancia en Estados Unidos, con nuevas inversiones en 2023 tasadas en 6 mil 900 millones de dólares.
Entre las empresas inversoras al otro lado del Atlántico, figuran las del sector energético interesadas en las renovables, como TotalEnergies, EDF y Engie; Schneider Electric y Saint-Gobain, en el sector industrial; Valeo, Michelin y Stellantis, en la automotriz; y el gigante de la industria alimentaria Lactalis. También opera en Estados Unidos el fabricante aeronáutico Airbus.
sg/m
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





                    
                    
                    










