Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El gobierno de Donald Trump defendió que los aranceles que impondrá a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos servirán para fortalecer la industria interna y crear puestos de trabajo en el país.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró ante la prensa que los aranceles anunciados el miércoles por el presidente Trump son "una gran noticia" para los trabajadores de la industria automotriz estadounidense.
"Queremos más empleos, más productos fabricados aquí en Estados Unidos, lo que al final del día significa más dinero en los bolsillos del pueblo estadounidense", afirmó la vocera.
Leavitt destacó que el líder del poderoso sindicato del sector automotriz United Auto Wokers (UAW), Shawn Fain, quien durante la campaña electoral respaldó a la candidata demócrata, Kamala Harris, ha aplaudido la medida.
Fain declaró en un comunicado que la medida "pone fin al desastre del libre comercio que ha devastado las comunidades de la clase trabajadora durante décadas".

Trump anunció el miércoles que a partir del 2 de abril aplicará aranceles del 25 % a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, una nueva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.
Las partes de los automotores fabricadas en México y Canadá quedarán exentas temporalmente de esos gravámenes en virtud del tratado de libre comercio T-MEC.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este jueves que después del 2 de abril dará una "respuesta integral" a todos los aranceles anunciados por Trump, incluidos los del acero, el aluminio y los automóviles.
sg/mcc