Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Frente al peor brote de sarampión que enfrenta el estado estadounidense de Texas en 30 años, el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., emitió una polémica recomendación: tomar vitaminas.
De acuerdo con el diario The Guardian, durante una reunión de gabinete Kennedy minimizó el brote y dijo que no es algo “inusual”. Señaló que cada año hay brotes y comparó los casos actuales con cifras de años previos.
Kennedy Jr. enfatizó que los niños hospitalizados estaban bajo observación preventiva, comentario que refutado por especialistas. Según informó Telemundo, el director médico del hospital infantil de Lubbock aseguró que los pacientes que se encontraban allí presentaban complicaciones respiratorias.
Tras la muerte de un menor no vacunado, el secretario de Salud publicó un artículo de opinión en Fox News sobre el tema. Allí expresó preocupación por el avance del sarampión y destacó la importancia de la inmunización.
“Como Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, estoy profundamente preocupado por el reciente brote de sarampión. [...] Trágicamente, este brote se ha cobrado la vida de un niño en edad escolar, la primera muerte relacionada con el sarampión en los Estados Unidos en más de una década”, escribió.
“Las vacunas no solo protegen a los niños individualmente del sarampión, sino que también contribuyen a la inmunidad comunitaria, protegiendo a aquellos que no pueden vacunarse por razones médicas”, añadió.
Sin embargo, el secretario también recomendó supuestos tratamientos con vitamina A. “Estudios han demostrado que la vitamina A puede reducir drásticamente la mortalidad por sarampión”, dijo.
“Estamos suministrando vitamina A”, dijo Kennedy en referencia a la forma en que el gobierno federal está ayudando en el brote. “También aceite de hígado de bacalao, que tiene concentraciones muy altas de vitamina A”, dijo.
Lee también Brote de sarampión en Texas deja primer muerto; es un menor de edad

Especialistas critican medidas tomada por Kennedy Jr.
Especialistas aseguraron que la afirmación sobre las vitaminas no tiene respaldo científico. Sue Kressly, presidenta de la Academia Estadounidense de Pediatría, dijo al Washington Post: “De hecho, depender de la vitamina A en lugar de la vacuna no solo es peligroso e ineficaz, sino que pone a los niños en grave riesgo”.
La Organización Mundial de la Salud ha administrado vitamina A para ayudar a tratar el sarampión, pero en países de bajos ingresos, donde la desnutrición es un factor. En Estados Unidos, señalan los expertos, en general la mayoría de la gente tiene niveles normales de esta vitamina y no necesita ningún tipo de suplemento.
Kennedy Jr. también fue criticado por decir que vacunarse es “una decisión personal”.
Las autoridades sanitarias del gobierno federal de Estados Unidos enviaron a un grupo de expertos a Texas para ayudar en la respuesta de contención al brote.
Lee también ¡Sarampión!
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) informaron este martes que varios expertos de esta agencia trabajarán junto con el Departamento de Salud de Texas para apoyar la respuesta al brote, que ha dejado al menos un muerto, un menor de edad, y 159 infectados.
Al menos 22 personas han sido hospitalizadas por esta enfermedad, que comenzó a propagarse al oeste de Texas a finales de enero, según los últimos datos del Departamento de salud del estado.
El menor fallecido tenía edad escolar y no estaba vacunado, indicaron las autoridades este martes en un comunicado, y agregaron que es probable que continúen reportándose contagios en la zona debido a la "naturaleza altamente contagiosa" de la enfermedad.
El Distrito Escolar de Miami-Dade informó de la presencia de un caso de sarampión en un estudiante de secundaria, el primero detectado en 2025 en este condado del sur de Florida (Estados Unidos).

desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















