Más Información

Detención de Gerardo Bermúdez, pieza clave para la localización y captura de su tío Hernán Bermúdez en Paraguay

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos

Serie del Rey: Los Diablos Rojos del México son bicampeones de la LMB; barrieron a los Charros de Jalisco

Banda presidencial de Sheinbaum para el Grito de Independencia: así fue confeccionada por mujeres militares

Noroña destaca acción de Emiliano González al salvar a un menor en accidente; “Para que sigan criticando”, dice
Seúl
.- Al menos dos surcoreanos murieron hoy y docenas de personas más resultaron heridas, algunas de ellas deportistas que participan en el mundial de natación de Gwangju , al colapsar una estructura dentro de un club nocturno de esa ciudad, según fuentes oficiales.
Los hechos se registraron hacia las 02:30 hora local. La mayoría de los heridos tienen lesiones muy leves, aunque unos 17 sufrieron heridas de mayor consideración, pero no graves, según informaron fuentes de los bomberos a la agencia local de noticias Yonhap.
Gwangju
, 330 kilómetros al sur de Seúl , es sede del mundial de natación que comenzó el pasado 12 de julio y se cerrará este domingo.
Sobre la estructura que colapsó, situada a 2.5 metros sobre el piso principal, había un centenar de personas. Las primeras pesquisas indican que pudo ceder por un exceso de peso. En el club nocturno había unas 370 personas cuando se registró el accidente.
Nueve de los heridos, que han sufrido lesiones no graves, son deportistas extranjeros: cuatro estadounidenses, dos neozelandeses, un holandés, un italiano y un brasileño.
Entre ellos había seis mujeres y a excepción del brasileño el resto eran jugadores de waterpolo, según las mismas fuentes.
También se encuentran entre los lesionados dos uzbekos, pero no eran deportistas que participaban en el mundial de Gwangju .
La mayoría de los heridos sufrieron pequeños cortes o contusiones leves.
Al parecer, el club nocturno había sido reformado recientemente pero las obras no contaban con autorización oficial.
agv