Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice
Luego de que el Departamento de Salud de Texas emitiera una alerta por casos de meningitis entre residentes del estado, ligados a cirugías en la ciudad mexicana de Matamoros, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) lanzaron una advertencia similar.
Los CDC aludieron a los casos de varios estadounidenses que se operaron en Matamoros contrajeron meningitis fúngica durante procedimientos quirúrgicos en Mamamoros, incluyendo un deceso y una persona con síntomas graves.
La meningitis fúngica, señalaron los CDC, “es una enfermedad que se puede desarrollar después de contraer una infección de hongos. El padecimiento se propaga desde otro lugar del cuerpo, como los pulmones, al cerebro y a la médula espinal. Es importante aclarar que la meningitis fúngica no se transmite de persona a persona”.
Pacientes de EU con meningitis se sometieron a procedimientos médicos o quirúrgicos en Matamoros
La institución detalló que algunos residentes de Estados Unidos que regresaron de la ciudad Matamoros, Tamaulipas, que hace frontera con Brownsville, Texas, se les diagnosticó infecciones por meningitis fúngica que han llevado a varios a enfermar gravemente y la muerte.
Lee también: Detienen y vinculan a proceso a últimos dos prófugos por casos de meningitis en Durango
“Los viajeros con estas infecciones se sometieron a procedimientos médicos o quirúrgicos (incluida la liposucción) que implicaron la inyección de un anestésico en el área alrededor de la columna vertebral (es decir, epidural) realizados en clínicas de Matamoros, incluyendo el Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K-3”, aseguraron los CDC.
Los síntomas de las infecciones por meningitis por hongos incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión o sensibilidad a la luz, detallaron los CDC.
Ante la situación, los CDC lanzaron un llamado: “Si se le hizo un procedimiento en Matamoros que implicó una inyección epidural de un anestésico y experimenta alguno de estos síntomas, vaya al departamento de emergencias de un hospital inmediatamente y dígales sobre su procedimiento y a dónde viajó”.
Lee también: Familias de víctimas de meningitis marchan para exigir justicia en Durango