Más Información

Venezuela "colabora" con las FARC y ELN, acusa jefe de la DEA ; envían "cantidades récord de cocaína" a cárteles mexicanos

“El Paco” vigiló por 5 días a colaboradores de Brugada, detalla investigación; andaba armado y disfrazado de trabajador de obra

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa; se sumaría como colaborador de Hugo Aguilar

Corte de apelación invalida multa de 454 mdd a Trump por fraude civil en su empresa; "victoria total", dice Trump

Sheinbaum propondrá a Néstor Vargas Solano como representante ante el PJF; fue Consejero jurídico cuando era alcaldesa de Tlalpan

Morena extiende periodo de dirigencias estatales hasta 2027; busca "no generar divisiones" rumbo al proceso electoral

Sheinbaum llama “escritora de ciencia ficción” a Anabel Hernández; destaca fallo positivo para actrices

"Oye, estoy sentado frente a 'Andy' López"; así le revelaron a Claudio Ochoa las vacaciones del heredero de AMLO en Tokio
San Diego
.- Un padre, que reside en Tijuana y tres de su hijos que viven en California , fueron imputados este viernes por dirigir una organización dedicada al tráfico de personas por la frontera sur de Estados Unidos.
Según informó la Fiscalía del distrito sur de California , Luis Antonio Méndez Brahan , aún prófugo de la justicia estadounidense, y sus tres hijos adultos, Christopher Méndez , Wendy Monserrath Méndez y Nancy Jacqueline , estos bajos custodia de las autoridades, enfrentan cargos por, entre otros, tráfico de personas extranjeras para ganancia económica.
El padre, que enfrenta cinco cargos adicionales, se ha dedicado al tráfico de personas indocumentadas durante diez años, en los cuales introdujo cientos de personas a Estados Unidos , según la fiscalía federal de San Diego.
Por cada migrante que introducían a EU la organización cobraba entre 7 mil y 8 mil 500 dólares, según la acusación.
Méndez Brahan
, de 55 años, es buscado por las autoridades, mientras que sus tres hijos fueron detenidos en sus residencias ubicadas en las localidades californianas de Wasco y Madera .
Los acusados utilizaban servicios de envío de dinero para enviar efectivo de Estados Unidos a México , en depósitos hechos por familiares.
Las autoridades informaron que agentes de la Patrulla Fronteriza detectaron cómo los hijos del presunto líder cobraban el dinero en establecimientos en Tijuana para luego entregarle el efectivo a su padre.
Los tres acusados comparecieron hoy en una corte federal, en donde les fueron presentados formalmente los cargos en su contra, por los que podrían recibir hasta cinco años de cárcel si son hallados culpables.
agv