
El número de refugiados y solicitantes de asilo acogidos por México ha sobrepasado los 50 mil, lo que convierte al país en "un notable ejemplo de solidaridad", destacó este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
"México se ha convertido en un país en el que la gente obligada a huir puede encontrar la estabilidad necesaria para rehacer sus vidas con dignidad", destacó en un comunicado el representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri.
Estos refugiados, llegados desde la frontera meridional, han sido reubicados en ciudades industriales a través del Programa de Integración Local creado por la misma ACNUR y coordinado con las autoridades federales y locales, así como con el sector privado.
Lee también En 2024, México concedió a más migrantes estatus de refugiado
Más de 650 empresas toman parte en estos programas y los refugiados participan con esta integración en la economía mexicana, a la que contribuyen con 15 millones de dólares en ingresos fiscales anuales.
"Con las herramientas adecuadas, los refugiados tienen un gran potencial para integrarse completamente en México y contribuir a las comunidades de acogida", subrayó Lepri.
ACNUR recuerda que el continente americano acoge a unos 20.3 millones de personas en desplazamiento forzado, la mayoría en Latinoamérica y el Caribe.
sg/mcc
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción