Más Información

Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por suplantación

Adán Augusto se dice “tranquilo y sin preocupaciones” ante traslado de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”
El accidente aéreo ocurrido este jueves en Ahmedabad, India, es el primer incidente mortal en el que se ve implicado un Boeing 787 Dreamliner, y constituye un nuevo golpe para la empresa, que ha atravesado diversas crisis por temas de seguridad.
De acuerdo con la base de datos de accidentes e incidentes de seguridad mantenida por la Flight Safety Foundation, con sede en Estados Unidos, este es el primer accidente mortal de un Dreamliner.
Este modelo de Boeing realizó su primer vuelo comercial en 2011. Es uno de los aviones en servicio más avanzados y, de acuerdo con los expertos, tiene un récord de seguridad fuerte.

En los últimos años, Boeing, un icono de la aviación en Estados Unidos, se ha visto sacudido por sucesivos problemas y ha perdido miles de millones de dólares por inmovilizaciones de aviones y retrasos en la producción. La empresa apenas empezaba a recuperarse, pero el accidente de este jueves amenaza esa frágil recuperación.
En su portal, Boeing señala que “en menos de 14 años, la flota del 787 Dreamliner ha transportado a más de mil millones de pasajeros, más rápido que cualquier otro avión de fuselaje ancho en la historia de la aviación”.
Dreamliner de Boeing se estrella en zona residencial de India
Se trata del avión de fuselaje ancho para pasajeros más vendido, y tiene más de 5 millones de vuelos.
Lee también Sube a 265 el balance de muertos por accidente de avión en India; también dejó víctimas en tierra

El avión cayó en una zona situada entre un hospital y Ghoda Camp, uno de los vecindarios de Ahmedabad. La cifra de muertos es de al menos 260.
El aeropuerto quedó cerrado, con todos los vuelos "suspendidos hasta nuevo aviso", dijo el operador.
Las agencias de investigación de accidentes aéreos de Reino Unido y Estados Unidos anunciaron el envío de equipos para apoyar a los técnicos indios.

El presidente de la aerolínea, Natarajan Chandrasekaran, dijo que se había establecido un centro de emergencia con un equipo de apoyo para las familias que buscaban información.
Tata Group, la compañía propietaria de Air India, ofreció una ayuda económica de diez millones de rupias (117 mil dólares) a "las familias de cada persona que ha perdido la vida en esta tragedia" y prometió cubrir los gastos médicos de los heridos.
Accidentes aéreos en India
India ha sufrido varios accidentes aéreos, incluido el choque en 1996 de dos aviones en el aire en el cielo de Nueva Delhi, que dejó casi 350 muertos.
Lee también Fallece exjefe de ministros de la India en accidente aéreo; Reino Unido y EU enviarán investigadores

En 2010, un avión de Air India Express se estrelló y explotó en el aeropuerto de Mangalore, en el suroeste de India, matando a 158 de los 166 pasajeros y tripulantes a bordo.
Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves.

ss/mcc