Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

Muere bebé abandonada en baños afuera del Metro UAM-I; IMSS Bienestar informa que la pequeña presentó varias complicaciones

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado
Abigael González Valencia, “El Cuini”, compareció este miércoles en la corte federal del Distrito de Columbia, en Washington, donde se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico, crimen organizado y portación ilícita de armas que se le imputan.
González Valencia es uno de los 26 delincuentes que México entregó el martes a Estados Unidos y fue enviado directamente a la capital estadounidense, donde hoy se presentó ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que encabezó el juicio contra Rubén Oseguera Gonzáles, “El Menchito”.
Tras declararse no culpable, la jueza fijó el 26 de agosto como la siguiente fecha de audiencia.

"El Cuini" podría enfrentar cadena perpetua si es encontrado culpable
González Valencia, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue detenido en Puerto Vallarta en 2015.
Controlaba una red de tráfico de cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos y Europa, generando ingresos millonarios para "Los Cuinis", un grupo considerado brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el Departamento de Justicia de EU, enfrenta posible cadena perpetua en caso de ser encontrado culpable de los delitos que se le atribuyen, luego de que el gobierno de Estados Unidos acordara con el de México que no buscará la pena de muerte para ninguno de los entregados.
Terrance Cole, administrador de la Agencia Antidrogas (DEA), destacó la entrega de “El Cuini”, al señalar que se trata de “una organización responsable del tráfico de varias toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México y hacia Estados Unidos”.
Otro de los enviados es Servando Gómez Martínez, "La Tuta", quien fuera uno de los jefes "La Familia Michoacana" y "Los Caballeros Templarios". Es señalado de promover una escalada de violencia y la saña con la que actúan los narcotraficantes.
El gobierno mexicano justificó hoy la entrega delos 26 como una medida de seguridad nacional.
"Esta acción se realizó como medida para impedir que, desde prisión, continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos", dijo en conferencia de prensa el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
ss/mcc