
Damasco.- Una redada de fuerzas lideradas por Estados Unidos en el noroeste de Siria abatió el viernes a un líder de alto rango del grupo radical Estado Islámico (EI), informó el ejército estadounidense.
El Comando Central de Estados Unidos dijo en un comunicado que, en las primeras horas del viernes, liquidó al líder del EI, Dhiya Zawba Muslih al-Hardan, y a sus dos hijos adultos, quienes también estaban afiliados al grupo, en una redada en la ciudad de al-Bab, en la provincia de Alepo, Siria.
Señaló que los hombres “representaban una amenaza para las fuerzas de Estados Unidos y de la Coalición, así como para el nuevo gobierno sirio”, y añadió que tres mujeres y tres niños que estaban en el lugar resultaron ilesos.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un organismo observador de la guerra con sede en Reino Unido, dijo que la redada se llevó a cabo mediante un lanzamiento aéreo de fuerzas, el primero de su tipo realizado este año por la coalición encabezada por Estados Unidos contra el Estado Islámico, y que participaron fuerzas terrestres del gobierno sirio y de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) lideradas por los kurdos.
Lee también A 14 años del asesinato de Osama, sigue el terrorismo islámico
El observatorio afirmó que la operación fue “precedida por un estricto cordón de seguridad alrededor del sitio objetivo, un fuerte despliegue de fuerzas en el terreno y la presencia de helicópteros de la coalición en el espacio aéreo de la zona”.
Ni el gobierno en Damasco ni las Fuerzas Democráticas Sirias se han pronunciado sobre la operación.
Washington ha desarrollado lazos cada vez más estrechos con el nuevo gobierno sirio en Damasco desde la caída del expresidente Bashar Assad en una ofensiva relámpago de los rebeldes efectuada el año pasado, y ha impulsado una fusión de las fuerzas del nuevo ejército sirio y las FDS lideradas por los kurdos, que controlan gran parte del noreste del país.
Sin embargo, los avances entre las dos partes para acordar los detalles de la fusión han sido lentos y podrían complicarse aún más por el reciente brote de violencia sectaria en la provincia sureña de Sweida, en la que las fuerzas gubernamentales se unieron a clanes beduinos musulmanes suníes para luchar contra facciones armadas de la minoría religiosa drusa.
Presuntamente, algunas fuerzas gubernamentales ejecutaron a civiles drusos y quemaron y saquearon sus casas. La violencia ha aumentado la desconfianza de otros grupos minoritarios, incluidos los kurdos, hacia Damasco.
mcc
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Se registra sismo de magnitud 8.8 en costa de Rusia; olas de tsunami azotan zonas costeras rusas y gran isla de Hokkaido, Japón
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción