Más Información

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez

Brugada anuncia cambios en su gabinete; Pablo Yanes será nuevo secretario de Metrópolis y Pedro Moctezuma Barragán de Sectei
Hay muchas personas que realizan locuras por asistir a una Copa del Mundo y poder ver a su país disputar el torneo de naciones más importante. Un grupo de ciclistas de Argentina confirman esa situación ya que asistieron a Qatar en bicicletas .
Después de 7 meses pedaleando en búsqueda del sueño mundialista, compartieron en redes sociales el señalamiento que aparece en las rutas del país asiático que indica que Qatar está más cerca que nunca.
Después de 11 mil kilómetros recorridos , en los cuales sufrieron calambres, las bicicletas sufrieron daños, el pasar por frío, hambre y sed... Todo lo vale por ver a su Selección y lo que podría ser el último Mundial de Lionel Messi.
Su locura, sin embargo, tendrá un final ecológico. Al finalizar la odisea, van a plantar un árbol por cada kilómetro recorrido una vez que regresen a Argentina.
En el medio, después de renunciar a sus trabajos, recorrieron 15 países de Medio Oriente y África .
En una entrevista con Infobae, detallaron cómo fue el plan de viaje: "El plan original se basa en recorrer en bicicleta la distancia entre Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Adís Abeba (Etiopía): 7.556km. Un vuelo nos llevará desde ahí hacia la ciudad de El Cairo (Egipto) , punto en el cual retomaremos la pedaleada con el objetivo de arribar al puerto de Nuweibaa (Egipto): 1.297km para tomar el ferry que nos introduzca en Jordania. Una vez allí, volvemos a las bicicletas para realizar la etapa final del periplo , atravesando Irak, Kuwait y Arabia Saudita, alcanzando el destino último: Doha (Qatar) 2.646km ” declaró Silvio Gatti, uno de los ciclistas.
“Nos bañaremos en algún río o lago, conseguiremos agua donde sea" mencionó antes de emprender el viaje. Sin embargo, aún no tienen la entrada a los estadios asegurada, por lo cual esperan que la historia llegue a los oídos de alguno de los integrantes de la Albiceleste y les concedan boletos.
Te podría interesar: Quién obtendrá la Copa del Mundo en Qatar 2022, según Los Simpson
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











