La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el fin de los baches en las vialidades primarias de la Ciudad de México.
Al dar el banderazo formal de arranque al Programa Estratégico de Repavimentación en Vialidades Primarias, Cualli Ohtli, en la Avenida Constituyentes, detalló que con esta estrategia buscan repavimentar lo que les toca para atender de raíz lo baches.
“Venimos a este punto de la Ciudad a decirle adiós a los baches de las avenidas principales de la gran Ciudad de México”.
Detalló que se invertirán dos mil 600 millones de pesos del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública para repavimentar, de aquí a mayo de 2026, un cuarto de las vialidades primarias que hay en la Ciudad, y que de octubre de 2026 a mayo de 2027, se repavimentará otro cuarto del total de vialidades. “Es decir, que en mayo del 2027 estaremos concluyendo la mitad de las avenidas principales de la Ciudad”.

La mandataria capitalina informó que se contrataron a 52 frentes de obra o trenes de pavimento para realizar esta repavimentación en vialidades como Constituyentes, Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan, Zaragoza, Avenida Tláhuac, entre otras.
Comento que en total se repavimentarán 250 kilómetros de vialidades primarias, “y con esto estaremos atendiendo de fondo y de raíz la infraestructura fundamental de la Ciudad de México, estaremos atendiendo una de las prioridades de la población y no vamos a descansar, todas las noches a partir de las 11 de la noche, ya que haya cedido el tráfico, estaremos garantizando poder pavimentar la Ciudad de México”.
Al respecto, el secretario de Obras, Raúl Basulto, recordó que arrancaron hace algunas semanas con la repavimentación de Constituyentes y Paseo de la Reforma. Subrayó que se intervendrán 4.6 kilómetros en Constituyentes y 3.9 kilómetros en Paseo de la Reforma.

“Las metas del Programa de Repavimentación que vamos a intervenir a lo largo de todos estos meses, desde octubre que arrancamos hasta mayo del 2026, 250 kilómetros nos propusimos intervenir con casi 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica que vamos a mejorar, y principalmente serán intervenidas 69 vialidades de las que consideramos en el diagnóstico que requieren esta repavimentación”, apuntó.
Recalcó que trabajan de la mano de la Planta de Asfalto, pues se van a requerir 650 mil toneladas de asfalto para esta repavimentación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]