Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
Vecinos de la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, piden al Gobierno capitalino dejar de poner en el Monumento a la Revolución la romería y feria que se lleva a cabo en fin de año, debido a que al caos vial, presencia de franeleros, inseguridad, movimiento y ruido que está presente todos los días hasta las 3 de la madrugada.
Tras 14 años de caos, exigen a las autoridades capitalinas su reubicación en la Alameda Central. Indicaron que lo han solicitado mediante escritos al Gobierno central y hasta la fecha no han tenido respuesta.
"Para nosotros, esta época decembrina y navideña es caótica, pues desde hace 14 años que ponen la feria aquí en el Monumento a la Revolución y sus alrededores, con lo que se violentan nuestros derechos al descanso, a la salubridad y a la movilidad", dijo Fátima Muñoz, vecina afectada.
Lee también: Usuarios del Metro disfrutarán de una Línea 1 "totalmente renovada", asegura secretario de Movilidad
Agregó que son alrededor de 20 días, a partir del 15 de diciembre, que "se vuelven un infierno".
Socorro Alonso, otra vecina, aseguró que la incertidumbre que se vive cada día en la colonia es más grande, pues "no es el lugar indicado para traer su feria, ya que se transportan en las madrugadas, se bañan en unas camionetas, cimbran los vidrios, las ventanas".
"No es el lugar indicado, ya que aquí vivimos la zona hotelera, la zona turística, la zona restaurantera, todo esto se ha venido abajo, porque aparte el Monumento está destrozado", expresó.
De igual manera, Jorge Pérez, otro vecino, explicó que con esta feria de fin de año sus derechos de movilidad se ven afectados, pues "ellos traen a sus propios franeleros y la vez pasada nos estaban cobrando hasta 150 por estacionar nuestros carros en nuestras propias calles".
La vecina Rosaurora Álvarez señaló que cada día va en aumento el espacio que ocupa la feria, pues hace 14 años únicamente se afectaba Plaza de la República, "pero el año pasado creció hasta la Avenida, del lado de Valentín Gómez Farías y sobre el camellón".
Alfonso Rentería, también afectado, destacó que se han detectado que son ocho empresas las que llevan los juegos mecánicos, todas del Estado de México.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










