Más Información

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos; alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional: Gabinete de Seguridad

Sheinbaum condena "vil asesinato" del presidente municipal de Uruapan; afirma que no habrá impunidad

Conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad sobre el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo; sigue aquí el mxm

Landau llama a México a trabajar juntos para “erradicar el crimen organizado”; tras asesinato de alcalde de Uruapan
Tecámac, Méx.— El gobierno del Estado de México puso en marcha el programa Nos Movemos Seguras, Prevención y Atención del Acoso Sexual, el cual busca erradicar la violencia hacia a las mujeres en el transporte público.
De acuerdo con datos del gobierno estatal, 85.8% de las mujeres de sienten inseguras en el trasporte público y 25% de ellas fue víctima de algún tipo de violencia mientras se trasladaba en vehículos concesionados.
“Si una mujer es víctima de acoso, puede acudir al operador, puede llamar al 911 o pedir apoyo a las personas a su alrededor. El operador tiene la obligación de detener la unidad en un lugar seguro, informar al centro de control y registrar los datos del agresor. Las autoridades, coordinadas a través del C5, se movilizan rápidamente para atender a la víctima y asegurar que pueda acceder a la justicia”, explicó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Acompañada de Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres federal, la mandataria estatal dijo que también se toman medidas preventivas como asignar asientos especiales para mujeres.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







