Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
A unas semanas de que concluya la temporada de lluvias que ha ocasionado daños en vialidades de la CDMX, con socavones y baches, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, advirtió que “urge pavimentar muchas avenidas” de la ciudad, por lo que reiteró que entre el 16 y el 17 de octubre arrancará un programa de pavimentación en toda la capital.
Brugada Molina destacó que al Gobierno de la CDMX le corresponde atender las vialidades primarias, que representan mil 100 kilómetros.
“En estos próximos días arrancamos la repavimentación de 250 kilómetros de avenidas principales de la Ciudad de México, todo Periférico mide 50 kilómetros, entonces 250 kilómetros implica alrededor de cinco veces el Periférico”, dijo.
Lee también: Japón y la CDMX colaborarán en estudios de suelos en la capital del país para evitar socavones
Añadió que algo que provocaron mucho las lluvias son los baches. ¿Qué es un bache? Es la oquedad que se va provocando a partir del desgaste del pavimento, llueve tanto que va provocando que el pavimento se vaya abriendo abriendo se conviertan en hoyos”, dijo.
En su oportunidad, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, señaló que se tiene programado iniciar con estos trabajos en la tercera semana de octubre, y los trabajos se mantendrán hasta el 31 de mayo del 2026.
Señaló que aunque se dará inicio a este programa, no se suspenderá la intervención de bacheo nocturno que se realiza en distintas vialidades para atender 10 kilómetros de vialidades todos los días.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr