¡Únete a la fiesta! Zoológico de Chapultepec cumple 102 años; Gobierno de CDMX invita a la ciudadanía a celebrar

En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre

El Zoológico  de Chapultepec cumple 102 años de ser un espacio emblemático en la reproducción, conservación e investigación de especies silvestres. (Foto: especial)
El Zoológico de Chapultepec cumple 102 años de ser un espacio emblemático en la reproducción, conservación e investigación de especies silvestres. (Foto: especial)
Metrópoli | 04-07-25 | 17:11 | Actualizada | 04-07-25 | 17:11 |

El invita a la ciudadanía a celebrar el 102 aniversario del como un espacio emblemático en la reproducción, conservación e investigación de especies silvestres.

La historia del considerado “” comenzó con la colocación de la primera piedra el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera.

La primera piedra del emblemático Zoológico fue colocada el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. (Foto: especial)
La primera piedra del emblemático Zoológico fue colocada el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera. (Foto: especial)

En sus inicios, recibió como primeros habitantes a dos bisontes americanos y tres cachorros de león africano. Desde entonces, ha sido una pieza fundamental en la recuperación de diversas especies de fauna silvestre mediante programas de reproducción, conservación e investigación, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales.

Gracias a ello, se han logrado avances significativos en la protección de especies como el lobo mexicano, el cóndor de California, el teporingo, el ajolote y el panda gigante, entre otros.

Leer también:

Actualmente, el centro alberga a más de mil 200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre y ofrece a sus visitantes un recorrido educativo por diversos biomas que representan ecosistemas de distintas regiones del mundo, como bosques templados, selvas tropicales, desiertos, pastizales y zonas de litoral.

En cada sección se pueden observar especies emblemáticas de fauna silvestre bajo cuidado profesional, acompañadas de cédulas informativas que explican sus características y el papel que desempeñan en sus hábitats naturales.

Actualmente, el Zoológico de Chapultepec alberga a más de  mil 200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre. (Foto: especial)
Actualmente, el Zoológico de Chapultepec alberga a más de mil 200 ejemplares de más de 200 especies de fauna silvestre. (Foto: especial)

Dentro de las actividades que podrán disfrutar las y los asistentes el domingo 6 de julio se encuentran: un concierto de música en vivo, pláticas y talleres educativos. Contaremos con la participación del Mariposario, brindando pláticas y talleres sobre insectos palo y abejas, y de la Secretaría de Cultura dando talleres de pintura de cerámica. Por su parte, el área de condicionamiento operante de aves rapaces brindará pláticas.

Como parte de esta celebración, habrá dos presentaciones para hablar de la labor de este centro de conservación: La primera será impartida por Oscar Enrique Maldonado Sandoval y presentará la historia del centro. La segunda será una presentación por el aniversario 102 del CCVS Chapultepec, impartida por el médico veterinario Alberto Olascoaga, Director del CCVS Chapultepec.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más información