
Toluca, Méx. El Trolebús elevado Santa Martha-Chalco promete traer diversos beneficios para la población de la zona oriente del Valle de México, así como del Estado de México y la Ciudad de México, debido a que la obra de movilidad interconectará los municipios de Valle de Chalco, Chalco, Los Reyes La Paz y las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, con lo cual se agilizará la movilidad de 3 millones de habitantes del oriente de la entidad.
El nuevo servicio de movilidad disminuirá el tiempo de traslado de los usuarios de 2 horas a tan solo 35 minutos, a través de una ruta directa y a 45 minutos con paradas intermedias.
Se estima que, en su etapa inicial, el Trolebús elevado beneficie a alrededor de 120 mil usuarios diarios, cifra que se espera aumente a 230 mil en su etapa de maduración.
Lee también Con 6 unidades prueban la ruta del Trolebús a Chalco
La longitud total de la línea será de 18.5 kilómetros, de los cuales 5.7 kilómetros son de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie.
Serán 15 estaciones la que integrarán al Trolebús elevado, mismas que estarán distribuidas de la siguiente manera:
Por toda la línea transitarán 120 trolebuses que darán servicio a más de 120 mil usuarios diariamente. Además, permitirá la multi conexión con otros servicios de transporte público, como con la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y con la Línea 2 del Cablebús.
De acuerdo a lo difundido por la Secretaría de Movilidad del Estado a través de sus redes sociales el Trolebús elevado Santa Martha-Chalco contará con dos terminales y 13 estaciones; sin embargo, la apertura no será total, ya que algunas paradas no operarán inicialmente debido a que aún no están terminadas y otras se ven afectadas por obras hidráulicas, por lo que no podrán dar servicio.
En consecuencia, las estaciones que se inaugurarán serán las siguientes:
Mientras que las estaciones de la primera etapa del trolebús elevado Santa Martha-Chalco que permanecerán cerradas son:
La fecha de inicio de pruebas sería el 27 de abril, pero las mismas iniciaron antes.
vcr
Metrópoli
"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
Metrópoli
“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido
Nación
UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias