Tribunal ordena a Congreso de Durango despenalizar el aborto; asegura que violan derechos de las mujeres

De no cumplir con la resolución, las y los legisladores podrían enfrentar multas, juicio político o incluso una investigación penal por desacato

Tribunal ordena a Congreso de Durango despenalizar el aborto. Foto: Archivo
Tribunal ordena a Congreso de Durango despenalizar el aborto. Foto: Archivo
Estados | 22-07-25 | 19:30 | Actualizada | 22-07-25 | 19:30 |

Colectivos feministas de informaron que el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito concedió por unanimidad un amparo que declara inconstitucionales los artículos del Código Penal de Durango que penalizan el .

El Tribunal declaró inconstitucionales los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal del Estado debido a que como el de decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar, el derecho a la salud y a la igualdad. Además, el artículo 148 criminaliza todavía el aborto.

El artículo 149 establece penas para el personal médico, cirujano, enfermero o de partería que causaran el aborto, mientras que el 150 establecía la pena para la mujer que diere muerte al producto de su propia concepción o consintiere en que otro se la diere.

Leer también:

De no cumplir con la resolución, las y los legisladores podrían enfrentar multas, juicio político o incluso una investigación penal por desacato. Foto: Edwin Hernández / El Universal
De no cumplir con la resolución, las y los legisladores podrían enfrentar multas, juicio político o incluso una investigación penal por desacato. Foto: Edwin Hernández / El Universal

Con esta orden del Segundo Tribunal, el Congreso tiene que derogar los artículos y de no cumplir con la resolución, las y los legisladores podrían enfrentar multas, juicio político o incluso una investigación penal por desacato.

Además, este artículo exigía requisitos como la autorización del Ministerio Público y la opinión de un segundo médico para acceder al aborto por causas médicas, requisitos que, según la resolución del Tribunal, obstaculizan un acceso pronto y efectivo al servicio de salud.

La resolución fue promovida por organizaciones y colectivos como Sí hay mujeres en Durango, Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE) y REDefine Durango.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más información