¡Toma nota! Habitantes de Tláhuac podrán conseguir trabajo a través de WhatsApp; autoridades y plataforma digital firman convenio

Con solo un mensaje, las personas que viven en San Andrés Mixquic recibirán ofertas de empleo reales y seguras

Habitantes de Tláhuac podrán conseguir trabajo a través de WhatsApp. Imagen: Unsplash
Habitantes de Tláhuac podrán conseguir trabajo a través de WhatsApp. Imagen: Unsplash
Metrópoli | 30-07-25 | 18:13 | Actualizada | 30-07-25 | 18:13 |

Para ampliar la oferta de en el pueblo de Mixquic, en , la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Styfe) y la plataforma digital CHAMBAS.AI firmaron un convenio de colaboración con el que se espera beneficiar a alrededor de 4 mil personas en busca de ofertas laborales.

En la explanada de San Andrés Mixquic la titular de Sedeco, Manola Zabalza Aldama, explicó que con apoyo de la población, las personas interesadas en obtener un trabajo, ahora podrán escribir vía al número 5620575756 para recibir ofertas de empleo reales y seguras.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, resaltó que esta es la primera Agencia de Empleo que sale de las oficinas centrales de la Secretaría de Trabajo. Foto: ARCHIVO/ EL UNIVERSAL
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, resaltó que esta es la primera Agencia de Empleo que sale de las oficinas centrales de la Secretaría de Trabajo. Foto: ARCHIVO/ EL UNIVERSAL

“Así podemos atender a las periferias de la capital, queremos que Mixquic vaya lejos hacia la grandeza, prosperidad, de esperanza y de prosperidad compartida”, dijo.

Leer también:

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, resaltó que esta es la primera Agencia de Empleo que sale de las oficinas centrales de la Secretaría de Trabajo, la cual a dos semanas de su apertura ha atendido a más de 450 personas que buscan una oportunidad laboral.

"Vamos a hacer un esfuerzo porque nuestra agencia de empleo sea itinerante en los barrios que componen Mixquic, vamos a movernos porque nos damos cuenta que hay personas que no tienen oportunidad de venir, entonces nosotros vamos a ir", precisó.

Este convenio se firmó en el marco de la estrategia Territorios de Paz que anunció la semana pasada la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Con esta colaboración, se espera beneficiar a 4 mil personas de Tláhuac para que puedan acceder a procesos de vinculación laboral de forma más segura, ágil y directa, sin intermediarios y reduciendo barreras tecnológicas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información