Más Información

Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo; "vengo con el corazón destrozado"

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico
Cuautitlán, Mex.- La ciclovía que será demolida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), como parte de los trabajos de adecuación para las obras del Tren México-Querétaro, mismos que concluirán el 24 de noviembre, tiene apenas 2 años de haberse construido.
Fue en el marco del 199 aniversario del municipio de Cuautitlán México cuando se construyeron los 3.3 kilómetros que comprende la infraestructura, ubicada sobre la Avenida Ferrocarriles Nacionales Oriente y que se hizo con el propósito de fomentar el uso de un medio de transporte ecológico.
“Ni modo, va a tocar entonces volver a pedalear sobre la carretera. No nos podemos oponer al gobierno; me afecta pero será por un bien mayor”, declaró Adrián, quien viaja todos los días desde el municipio de Teoloyucan a Cuautitlán México para llegar a su trabajo.
Lee también Tren México-Querétaro arrasará con ciclovía en Cuautitlán
Adrián contó a EL UNIVERSAL que usa la ciclovía de lunes a viernes para llegar a laborar en las inmediaciones de la estación Cuautitlán del Tren Suburbano, con un trayecto de entre 40 minutos y 1 hora para su traslado pedaleando, lo que hace desde antes de que se construyera, hace poco más de 2 años.
“Paso al lado de las vías desde hace más de 20 años para llegar a mi trabajo y me iba por abajo, por la carretera. Ahorita apenas me entero que la van a quitar, tal vez deberían de ponernos unos letreros para que vayamos preparándonos y sobre todo que exista educación vial porque a uno que anda en bici normalmente no nos respetan”, comentó Adrián, de 58 años de edad.
El UNIVERSAL recorrió los 3.3 kilómetros de la vialidad por la que se realizarán las adecuaciones para el proyecto ferroviario con destino a Querétaro y ya hubo derribo de árboles. El proyecto considera retirar 140 y después realizar una reforestación compensatoria.
Lee también Tlalnepantla cesa a 100 agentes para depurar policía
La ciclovía conecta a la estación Cuautitlán del actual Tren Suburbano e inicia en la calle 5 de Mayo del pueblo de San Mateo Ixtacalco, cuya comunidad también la utiliza para movilizarse al centro de la localidad o para hacer ejercicio, como el caso de Evaristo Hernández.
“Yo veo a mucha gente que como yo la utiliza para ejercitarse. También he visto a los que afilan cuchillos y a ciclistas más profesionales que cruzan por ahí. Es una lástima, no duró mucho. A ver si nos abren espacio sobre la calle”, dijo Evaristo.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










