Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Usuarios de transporte público en el Estado de México y en la Ciudad de México no ven mejoras en el servicio de las unidades, pese a los aumentos a la tarifa implementados en ambas entidades.
A más de 20 días de que la tarifa del transporte público concesionado de la ciudad aumentara 1.50 pesos, los pasajeros no notan algún cambio.
“Todo va de mal en peor. Sí dijeron que con esto iba a mejorar el servicio y el estado de los camiones, pues mintieron, sigue siendo deficiente y no veo mejoras. No sé cuánto tiempo necesitan para equilibrar esos dos pesos que nos subieron”, dijo Vicente Gómez durante un viaje en el microbús que va de Cuitláhuac a San Cosme, cuya tarifa mínima pasó de 6 a 7.50 pesos.
Denunció que los operadores de esta ruta nunca traen el uniforme, la música siempre está muy alta y no manejan con cuidado.
“También la basura y el cuidado de las micros es otra de las cosas que siguen sin cumplir”, agregó.
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, anunció el 2 de noviembre una serie de reglas que los transportistas se comprometieron a acatar si se autorizaba el aumento de tarifa, como mostrar los precios, portar camisa blanca y pantalón oscuro, mantener limpias las unidades, respetar los límites de velocidad y no invadir carriles exclusivos, entre otras.
Lee también: Caen 3 por extorsión en el transporte público
Amalia Castillo, una usuaria que se dirige hacia la colonia Pro Hogar, dijo que “siempre han manejado feo, eso ni porque aumenten o no el precio va a cambiar, se dan unos enfrenones, sobre todo pasando el Eje 1 Norte para ganarle al alto”.
“No quiero decir que el transporte no sea importante, y también esté bien que los apoyen con un extra, pero creo que antes de haber pedido eso de la tarifa debieron ver su propio servicio, o bueno, el servicio que ofrecen en sí”, señaló.
Cobros diferenciados
En el Estado de México, los pasajeros comentaron que a dos meses del aumento del pasaje mínimo de 12 a 14 pesos, el servicio no mejora, además de que ante la falta de las pirámides tarifarias, los choferes cobran de manera diferenciada.
Rosa María Zepeda viaja de Cuautitlán Izcalli al Metro Chapultepec en camiones que todavía le cobran 12 pesos, pero cuando va a Tultitlán o Cuautitlán paga 14.
“Unos ya traen ahí su estampa que dice ‘pasaje mínimo 14 pesos’, y cuando les preguntas por qué si no les han mandado la pirámide, se enojan. En mi caso, les doy los 12 pesos y me bajo”, relató la mujer, mientras esperaba una combi en los carriles laterales de la carretera México-Querétaro.
Lee también: Chofer de transporte urbano convulsiona y choca contra poste de luz en Hermosillo; hay 12 heridos
“Siguen haciendo parada donde quieren y manejan muy rápido. Las unidades ya se ven de varios años de uso y son pocos los que me tocan que tienen cuidadas las camionetas. En general, yo creo que deberían renovar los carros porque así no se justifica el aumento”, indicó Gabriel Uribe en el paradero de la estación Lechería del Tren Suburbano.
Sergio Ortiz, antes de abordar un camión a la altura de Perinorte con destino al Metro Politécnico, manifestó que la seguridad sigue siendo un factor de preocupación.
“Da miedo ir en transporte público y mi viaje es relativamente largo. Me subo aquí [Perinorte] y no bajo hasta llegar al paradero del Metro Politécnico, y de regreso luego me dan ganas de dormirme y la mayoría de las veces me aguanto para ir viendo quién se sube y quién se baja; ya hasta ubicas que cuando se suben de a dos al mismo tiempo te puede tocar”, agregó.
Lee también: Licencia permanente en CDMX: ¿qué temas debes estudiar para aprobar el examen teórico?
En un recorrido de EL UNIVERSAL por paraderos de transporte público ubicados en Cuautitlán Izcalli, se observaron unidades con la leyenda: “Pasaje mínimo 14 pesos, tarifa autorizada”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











