Más Información

Corte de apelaciones complica las ambiciones de Trump; declara inconstitucionales aranceles, pero los deja vigentes

"¡Fuera Noroña!" Protestan en su casa de Tepoztlán; inmueble no me pertenece, lo estoy pagando, dice legislador
Toluca, Méx.— Derivado de las precipitaciones que se han registrado en los últimos 15 días, el Sistema Cutzamala alcanzó 70.66% de su capacidad. Se trata del mejor porcentaje en los últimos cinco años.
De acuerdo con Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Agua del Valle de México (OCAVM), el porcentaje de almacenamiento del Sistema Cutzamala ha ido en aumento desde 2020, año en el que reportó 499.521 millones de metros cúbicos, es decir, 63.84%.
En 2023, el porcentaje disminuyó a 36.83%, unos 288.160 millones de metros cúbicos. Para 2024 tuvo una recuperación y llegó a 334.676 millones de metros cúbicos, que se traducen en 42.77% de almacenamiento. Y en lo que va de este año, al corte del 26 de agosto, se reportó 70.66%, es decir, 552.920 millones de metros cúbicos.

“Me complace informar que en esta misma fecha, el 26 de agosto, es el más alto en cinco años el almacenamiento (...) y esto se debe a las precipitaciones de este año”, dijo Peraza Camacho.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Villa Victoria cuenta con un almacenamiento de 117 millones de metros cúbicos correspondientes a 63% de su capacidad; la presa El Bosque reporta 124 millones de metros cúbicos, es decir, 61.7% de su capacidad, mientras que la presa Valle de Bravo acumula 310 millones de metros cúbicos, equivalentes a 78.8%.
“De la sesión pasada, hace 15 días, al día de hoy tenemos una recuperación de 46 millones de metros cúbicos y la recuperación del 25 de mayo a la fecha es de 176 millones de metros cúbicos. Importante mencionar que del día de ayer [lunes] al día de hoy [martes] se tuvieron 3.54 millones de metros cúbicos” resaltó la directora general del Organismo de Cuenca Agua del Valle de México.