Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, cuestionó a los partidos de oposición por no deslizarse de los actos violentos que se suscitaron en la Ciudad de México durante la marcha de la llamada Generación Z, del pasado 15 de noviembre.
Cuestionada acerca de que partidos de oposición han ofrecido asesoría a personas detenidas por la violencia durante la manifestación, Brugada Molina consideró que es “un elemento más” que prueba la participación de dichos partidos políticos en la manifestación.
Lee también: Choque entre dos Trolebús Elevado deja 26 lesionados en Santa Marta; autoridades investigan causa del impacto
En este sentido cuestionó “¿por qué los partidos políticos que hoy están asesorando, no se han deslindado de la violencia? ¿Por qué no han -como se hace en muchos otros momentos- dejado muy claro, aislar a quienes cometieron actos de violencia?”.
“No ha sucedido así, si no se deslindan de estos actos de violencia, pareciera que lo están solapando y públicamente vimos cómo muchos líderes políticos de oposición estuvieron convocando a esta manifestación; es una prueba más de su participación en un evento que derivó en actos muy fuertes de violencia”, dijo.
Brugada Molina, señaló que tras la manifestación del 2 de octubre -en la que también se registraron hechos violentos- “el clamor” era por qué no se había detenido a quienes cometieron esos actos, mientras que en el caso de la marcha del 15 de noviembre ahora se cuestiona por qué hay detenidos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










