Más Información

Departamento de Justicia publica lista de 26 integrantes de cárteles entregados a EU; incluye a "La Tuta" y miembros del CJNG

De "La Tuta", "Los Cuinis", "Chavo Félix", operadores del CJNG y Cártel de Sinaloa; ellos son los 26 narcos trasladados a EU

EU alerta a ciudadanos por riesgo de terrorismo en México incluyendo a CDMX; sólo recomienda viajar a Campeche y Yucatán
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo , refirió que no va a entrar en contradicciones con los abogados de las víctimas de la Línea 12 y reiteró que los montos hasta ahora entregados a las víctimas sí forman parte de una reparación integral del daño por parte de su gobierno.
La mandataria señaló lo anterior al ser consultada, luego que el abogado de 20 familias, Cristopher Estupiñan, acusara que los montos entregados por la Comisión ejecutiva de atención a Víctimas no forman parte de los acuerdos reparatorios a los que buscan llegar con las empresas implicadas en la investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.
“Lo que ha dicho el comisionado es lo que ha dado el Gobierno de la Ciudad a las víctimas, en un esquema de Reparación Integral del Daño, desde el Gobierno de la Ciudad México”, dijo.
Lee también:
La mandataria comentó que la otra parte, es decir, llegar a un acuerdo reparatorio a través de la justicia restaurativa, le corresponde presentarla a la fiscalía capitalina ante un juez del Poder Judicial.
“Está en manos de la Fiscalía y del Tribunal, pero es totalmente cierto lo que ha dicho el comisionado, de lo que asume el Gobierno de la Ciudad en la Reparación Integral del Daño para todas las víctimas”, aseveró.
Aseguró que los montos entregados por la Comisión no se encuentran establecidos en la carpeta de investigación, sino que forman parte de lo que el Gobierno de la Ciudad de México entregó tras el colapso del tramo elevado de la Línea 12 .
Lee también:
apr/rcr