Tras seis meses, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalina derogó las modificaciones a los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los del Distrito Federal de los pasados 9 de enero y 27 de febrero, que impulsaban la digitalización de los trámites a través de la creación del Sistema de Trámites de Mercados Públicos (Sitramerp), lo cual generó rechazó de un grupo de locatarios.

La dependencia capitalino publicó, este lunes en la Gaceta Oficial, un acuerdo para derogar estas disposiciones. Esto entra en vigor hoy.

"Se derogan las reformas, adiciones y derogaciones a que se refieren los Acuerdos por los que se modifican diversas disposiciones de los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos del Distrito Federal, publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 09 de enero y 27 de febrero de 2025", señala el documento.

Con esto se elimina el Sitramerp, por lo que los locatarios llevarán a cabo todos sus trámites, como la expedición o reexpedición de las Cédulas de Empadronamiento únicamente en la Ventanilla Única de las alcaldías.

Lee también

Con las modificaciones ya derogadas se pretendía que todos los locatarios llevarán a cabo sus trámites y solicitudes de los mismos únicamente a través del sistema digital; luego se estableció la posibilidad de que pudiera ser tanto en línea como presencial.

Sin embargo, ahora queda únicamente mediante la Ventanilla Única de las demarcaciones. "Los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos del Distrito Federal, continuarán vigentes en su redacción anterior a las reformas derogadas mediante este acuerdo".

Los pasados 10 de febrero y 4 de marzo locatarios salieron a las calles para exigir a la Sedeco derogar las modificaciones que buscaban digitalizarlos, al alegar que no contaban con certeza jurídica.

El 4 de marzo el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, aseguró que la digitalización de los trámites quedaba suspendida y se asentaría esa misma semana en la Gaceta Oficial. Seis meses después se da la publicación de la derogación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses