
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalina anunció la creación del Sistema de Trámites de Mercados Públicos (Sitramerp), con el fin de reducir costos, intermediarios y actos de corrupción en trámites como cambios de giro, autorización de remodelación, expedición y reexpedición de cédulas de empadronamiento en la Ciudad de México.
"Se espera que los locatarios puedan ahorrar tiempo y costos administrativos gracias a la eliminación de pasos innecesarios en los procesos", indicó la dependencia a través de un comunicado.
Dijo que en los próximos 180 días, cuando el sistema opere en su totalidad tras la publicación de los formatos correspondientes en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios, más de 75 mil personas que trabajan en los 340 mercados públicos de la capital podrán realizar trámites como refrendo anual de empadronamiento y permisos para operar en romerías.
Señaló que estos documentos se podrán emitir de forma ágil y transparente.
"Esto representa una ventaja significativa al reducir riesgos de corrupción y al brindar un entorno más eficiente para las actividades comerciales", señaló la Sedeco.
Además, expuso que con la inclusión de herramientas digitales se permitirá a los comerciantes realizar estas gestiones desde cualquier lugar, "facilitando su cumplimiento y mejorando la experiencia de los usuarios".
Por su parte, personal de las alcaldías recibirá capacitación, la cual iniciará el próximo 14 de enero, para apoyar en los trámites a personas adultos mayores, con discapacidad o en situaciones vulnerables.
LL
Economía
Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos; hay 20 niñas desaparecidas