Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) informó que durante octubre se registraron 116 mil 54 empleos formales nuevos en la Ciudad de México, lo que representa un aumento del 3.16% respecto al mes anterior.
Agregó que fue la entidad federativa con más crecimiento durante este mes.
Señaló que, con ello, la capital alcanzó un total de 3 millones 664 mil 472 trabajadores formales, siendo la entidad federativa con el mayor número de personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Le siguen Jalisco y Nuevo León con menos de 3 millones cada uno.
En un comunicado, la dependencia expuso que de la totalidad de empleos formales registrados en la capital del país, el 85.66% corresponden a trabajadores permanentes y el 14.33% a trabajadores eventuales. De estos el 57 % son hombres y el 43 % mujeres.
Lee también: Congreso de CDMX aumenta penas por asociación delictuosa; se castigará con hasta 15 años de prisión
Indicó que los sectores económicos con el mayor número de personas trabajadoras formales fueron servicios para empresas, personas y el hogar, con 1 millón 538 mil 144 empleos; comercio, con 834 mil 894 empleos; y las industrias de transformación, que registraron 366 mil 58 personas trabajadoras.
La StyFE destacó que, en cuanto a la variación mensual, los sectores que registraron mayor generación de empleo formal en octubre fueron: transportes y comunicaciones, con un incremento de 48 mil 23 puestos de trabajo; servicios para empresas, personas y el hogar, con 34 mil 838 empleos adicionales; y la industria de la construcción que reportó 15 mil 334 nuevos registros.
“Cada empleo formal representa una persona con derechos laborales garantizados. Nos enorgullece que la Ciudad de México siga encabezando la generación de empleo formal en el país, porque eso significa más seguridad, estabilidad y bienestar para las familias trabajadoras”, dijo la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









