
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la CDMX y la Universidad Obrera de México "Vicente Lombardo Toledano” firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la capacitación y certificación para las y los trabajadores.
Durante la firma, Inés González Nicolás, titular de la STyFE señaló que se establecieron como “ejes rectores” la atención a necesidades específicas de formación académica, la implementación de planes de descuentos, la impartición de cátedras magistrales y el intercambio de actividades culturales.
Leer también: Programa de vivienda en renta en CDMX; costos, ubicaciones y todo lo que debes saber
Desde la Universidad Obrera, en el Centro Histórico, la secretaria hizo un llamado a las empresas a acercarse al Instituto de Capacitación para el Trabajo de la CDMX pues afirmó que la capacitación impacta de forma positiva en realidad de las personas.
En la firma del convenio estuvieron presentes José Carlos Acosta Ruiz, coordinador General de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas; Guadalupe Ramos Sotelo, directora general del ICAT y Pablo César Lezama Barreda director de la Universidad Obrera.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores