Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Fraustro, se dijo a favor de la regulación de las plataformas de hospedaje tipo Airbnb.
Durante su comparecencia con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, destacó que esta regulación es completamente necesaria para prevenir muchos conflictos de hospedaje y para garantizar una estadía segura.
“La regulación es absolutamente necesaria para prevenir muchos conflictos de hospedaje, para garantizar hospedaje seguro, para garantizar temas de protección civil, que las personas que trabajen en estas plataformas tengan empleo digno, seguridad social, y es una posibilidad de poner en orden a las plataformas que son parte de un ecosistema turístico”, comentó.
Lee también ¡Prepara la chamarra! Persistirá el frío en CDMX hasta el jueves por llegada de dos frentes
En este sentido, precisó que en congruencia con el Bando 1 hay una agresiva política de vivienda asequible, por lo que fortalecerán la vida comunitaria y la identidad barrial apostando por un desarrollo turístico equilibrado y justo que no desplace a quienes dan identidad a la Ciudad.
“Por supuesto que estamos a favor de la regulación de las plataformas de hospedaje temporal, de todas ellas, no sólo de una preponderante, esto nos dará certeza en protección civil, seguridad en el trabajo y todos los temas de hospedaje seguro que tiene que tener el ecosistema de hospitalidad de esta Ciudad”, reiteró.
La funcionaria subrayó que durante el Gran Premio de la Fórmula 1, celebrado hace unos días, la ocupación hotelera alcanzó un 90%, con la llegada de 219 mil 500 turistas a hoteles y 228 mil 500 visitantes hospedados en casas de amigos, familiares o plataformas digitales, sumando un total de 448 mil turistas en la capital. La derrama económica total superó los cuatro mil 130 millones de pesos, de los cuales dos mil 330 millones provinieron de turistas en hoteles y mil 800 millones de turistas en alojamientos alternativos y casas de amigos y familiares.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









