A cinco días de que se realice la consulta pública para la Utopía de la alcaldía Álvaro Obregón, el edil Javier López Casarín aseguró que únicamente se construirá sobre edificaciones ya existentes en el Parque Águilas Japón, como es en la caseta de vigilancia, la unidad territorial y tres estacionamientos, con un desplante de 8 mil 452 metros cuadrados de obra.

Aseveró que no se intervendrá el parque existente ni se talará un sólo árbol, y adelantó que la declaratoria del área verde del lugar como Zona de Valor Ambiental (ZVA) ya está en trámites en la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

“La Utopía en el Parque Águilas lo que va a hacer es incorporar e integrar áreas verdes para darle ese matiz, que armonice con el parque y que pueda tener la relación con lo que sucede todos los días”, dijo el alcalde durante un recorrido.

Durante un recorrido por el Parque Águilas Japón, el alcalde Javier López dijo que hay una superficie de 8 mil 452 metros cuadrados para construir. Foto: Darío Luna / EL UNIVERSAL
Durante un recorrido por el Parque Águilas Japón, el alcalde Javier López dijo que hay una superficie de 8 mil 452 metros cuadrados para construir. Foto: Darío Luna / EL UNIVERSAL

Destacó que lo más importante y “lo que estuvimos trabajando con el gobierno de la ciudad es respetar los espacios verdes y aprovechar lo que ya se tiene como plancha de concreto”.

El 14 de septiembre se realizará la consulta pública sobre si va o no esta Utopía. Se aplicará en 20 colonias de la demarcación y contará con un padrón electoral de 70 mil vecinos, incluidos niños mayores a seis años.

Durante un recorrido por el lugar, López Casarín explicó que únicamente se intervendrá el módulo de participación ciudadana, la unidad territorial Las Águilas, el módulo de administración y mantenimiento, caseta de vigilancia, vestidores y gradas, así como en el andador principal peatonal, estacionamiento interior, exterior y plaza, y una cancha de futbol que no pertenece al campo de Las Águilas.

Agregó que, para permitir su construcción, se llevará a cabo una reubicación y modificación del espacio que actualmente ocupan los tres tianguis en dicho parque; esto será de manera consensuada con los comerciantes.

“La cancha cambia para darle espacio a vestidores. Se tiene un parque acuático, que son chapoteaderos, y se cambia el concepto a alberca semiolímpica para que pueda permitir clases de natación, competencias y las actividades que se dan de terapias”, señaló el alcalde de Álvaro Obregón.

Javier López Casarín ahondó que también se construirá un foro para 400 personas, un área de salud y rehabilitación, centro de cuidados y desarrollo infantil, un gimnasio, módulo de turismo y tienda de primeras necesidades, así como oficinas para pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Precisó que la zona del parque donde ya hay canchas y juegos no se tocará. Incluso, ya hay una malla que delimita la parte donde se construirá y la que no, comentó.

Detalló que solamente se intervendrá como parte de las obras de mitigación de la Utopía, por lo que se remodelarán las canchas y las pistas de atletismo.

El alcalde de Álvaro Obregón mencionó que con la Utopía se tiene planeado aumentar el número de visitantes hasta 20 veces, por lo que pasará de mil —que son las visitas diarias— a 20 mil.

“La gente nos pedía mucho tener espacios para jugar con los niños, porque en la mayoría de las barrancas no hay canchas ni espacio.

“Una de las grandes carencias es espacio, lo que tenemos es mucho terreno accidentado, barrancas principalmente, nos faltan espacios que puedan albergar un proyecto como este”, refirió.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses