Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Tras informarse que el mercado de Jamaica cerró para evitar contagios por Covid-19 y ante la víspera del 10 de mayo, la alcaldía de Venustiano Carranza sanitizó este jueves el lugar, que volverá a abrir hasta el 17 de mayo.
“Sanitizamos los más de 21 mil metros cuadrados de este centro de abasto, que es el más importante del país en cuanto a ventas de flores , donde hay más de mil 300 comerciantes y 500 productores del Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, entre otras entidades, que ofrecen sus productos”, comentó el edil, Julio César Moreno.
Detalló que en estos trabajos se usaron desinfectantes y agentes antibacteriológicos, aprobados por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ), así como por las Secretarías de Salud, del Trabajo, del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Enfatizó que los líquidos que se usaron en los trabajos de sanitización no tienen ningún efecto negativo hacia las personas o productos que se venden en los mercados, “todo lo hacemos con toda seguridad para los locatarios, sus productos y a los vecinos que acuden a los mercados”. La sanitización se llevó a cabo en pasillos, locales, bodegas y toda su periferia.
Lea también: No queremos que regalen Covid-19; cerrarán temporalmente mercado de Jamaica
En Venustiano Carranza se han realizado labores de desinfección en los 42 mercados público s que se encuentran en la demarcación, “con lo que beneficiamos a más de 15 mil locatarios y a miles de personas que acuden a adquirir su canasta básica”.
Para evitar contagios masivos del Covid-19 , recordó que se han tenido que cerrar temporalmente, en coordinación con los locatarios, importantes mercados como Sonora, Sonora Anexo, Merced Flores, Merced Dulces, Merced Anexo, Merced Paso a Desnivel, Central de Calzado, Nuevo San Lázaro y Emilio Carranza, que no venden productos esenciales.
cev