Más Información

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
david.fuentes@eluniversal.com.mx
Una muestra más de la delincuencia que parece rebasar a las autoridades es el incremento del delito de robo a casa-habitación. El domingo pasado irrumpieron en una vivienda deshabitada, propiedad de la hija de la ex procuradora General de la República (PGR) y actual secretaria de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, para robarse botellas de vino y un triciclo ortopédico.
El robo se cometió sin violencia, pues según lo asentado en la carpeta de investigación que la Procuraduría General de Justicia local (PGJCDMX) abrió por este hecho, se detalla que el domicilio, ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, tenía solamente muebles, algunos enseres y otros materiales.
Quien denunció el hecho fue uno de los agentes de la PGR, incorporado a la División de Inteligencia Criminal y comisionado para la custodia de la familia de la ex procuradora, quien detalló que el domicilio en ocasiones era utilizado por los oficiales para cambiarse de ropa una vez terminando su turno laboral.
A decir del testimonio del agente ministerial, el domingo por la tarde, uno de los oficiales que acudió al domicilio se percató que una de las puertas estaba forzada y tenía un cristal roto, esto llamó su atención y al revisar a detalle, se dio cuenta que habían ingresado a robar, de modo que reportó el incidente como despojo de bienes materiales, algunos de los cuales eran botellas de vino y un aparato ortopédico.
De inmediato se reportó el robo y se implementó un operativo en búsqueda de los responsables, quienes, según las primeras indagatorias, no se descarta que sean hombres en condición de calle o vagabundos de la zona que aprovecharon la oportunidad y se introdujeron al domicilio, pues aunque había otros objetos de valor, se llevaron lo primero que vieron.
La casa no cuenta con cámaras de vigilancia y los vecinos no se enteraron del despojo; sin embargo, los agentes de investigación ubicaron dos circuitos cerrados de seguridad en calles aledañas.