El coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, aseguró que en noviembre se iniciará con la reubicación de ambulantes y la limpieza de varias calles del primer cuadro de la capital, para que en diciembre arranquen las primeras pruebas del Centrobús.
A la par de la liberación de comercio en vía pública, aseguró, se llevará a cabo la reubicación de microbuses y ciclotaxis.
"Por lo menos en diciembre empezar con las pruebas, si todo sale bien en diciembre iniciar con las pruebas de las primeras unidades", dijo el funcionario.
Precisó que una vez terminado de afinar el proyecto en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi) local, se iniciará "con la reubicación de comerciantes, mantenimiento de carpeta asfáltica, banquetas, iluminación y todo lo que se requiere para que inmediatamente terminando los trabajos se hagan las primeras pruebas".
Lee también: Filtración de gas en cocina del Hotel ST Regis deja 12 personas intoxicadas
Detalló que la liberación de ambulantes -que no tienen permiso- se enfocará en las calles de Donceles, República de Uruguay, Circunvalación, Eje Central y Avenida Hidalgo. "Es complicado pero vamos a estar trabajando con todas las áreas que les compete el tema de movilidad como de comercio en vía pública y nosotros como Autoridad para que queden libre".
Carlos Cervantes Godoy explicó que esto debido a que el Centrobús contará con dos circuito, uno interno y otro externo del Centro Histórico: el primero irá de Donceles hasta Circunvalación, regresará por Uruguay hasta Eje Central Lázaro Cárdenas y de regreso.
Mientras que el segundo irá desde Belisario Domínguez, por la calle de Venezuela, Circunvalación y Eje Central, y regresará por República del Salvador, la Alameda Central y se reincorporará a Belisario Domínguez.
Destacó que, dependiendo de "qué tanto logremos limpiar la vía pública", el tiempo de recorrido del primer circuito podría ser de 15 minutos y, el segundo, hasta de 25. "Habrá comerciantes que insistan en seguir ofertando en esta calle, entonces puede aumentar".
Lee también: Secretarías del Trabajo federal y de CDMX firman convenio de colaboración en materia de inspección laboral
El coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico indicó que también se está dialogando con algunos microbuses que actualmente recorren esta zona, para poder orientarlos hacia otras calles y que el Centrobús pueda circular libremente.
Agregó que también se retirarán los ciclotaxis o taxis no autorizados que a veces cobran en exceso y que suben la tarifa sin autorización o motivo.
Carlos Cervantes Godoy manifestó que aún se analiza cuántas estaciones habrá y en dónde se ubicarán, depende del espacio que haya. Recordó que serán 13 unidades, con un precio de 7 pesos, una capacidad de 40 pasajeros cada uno y que la propuesta es que pasen cada cinco minutos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











