Retiran mil 800 ton de basura de vías mexiquenses

Campaña de gobiernos busca que ciudadanos dejen limpias vialidades y los cuerpos de agua

Metrópoli | 26-06-25 | 03:26 | Actualizada | 26-06-25 | 03:26 |

Toluca, Méx.— En lo que va del año, el gobierno del Estado de México ha recolectado cerca de mil 800 toneladas de basura; sin embargo, el año pasado, el Edomex alcanzó 3 mil 180 toneladas de basura recolectadas en 43 municipios, por lo que las autoridades estatales llaman reiteradamente a no tirar desechos en las vialidades.

De acuerdo con el Atlas de Inundaciones XXXI 2025, el año pasado las labores incluyeron el desazolve de 708 mil 506 metros de redes de alcantarillado en 96 municipios; 36 mil 950 metros de drenes a cielo abierto en 28 demarcaciones; la limpieza de 117 cárcamos de bombeo en 67 municipios, y la atención de 3 mil 141 fosas sépticas en 26 localidades del estado.

En lo que va del presente año, como parte de la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, el gobierno estatal ha retirado cerca de mil 800 toneladas de basura además de 15 mil llantas de calles, ríos y cárcamos, en coordinación con las autoridades municipales.

Entre las acciones preventivas que mantiene el gobierno estatal se encuentran la limpieza y desazolve de redes de drenaje, subcolectores y emisores; mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos electromecánicos en cárcamos.

Todo lo anterior busca garantizar la operación adecuada de estos sistemas y asegurar el equipamiento mínimo en caso de cortes de energía eléctrica.

También se implementan bitácoras de operación, programas de guardia por lluvias y campañas masivas de concientización para evitar que la ciudadanía tire basura en la vía pública.

Para fortalecer las labores de limpieza y respuesta ante emergencias, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) ha desplegado maquinaria especializada, entre la que destacan una excavadora, equipo de bombeo Hércules, camiones de volteo, una retroexcavadora, dos lanchas, un camión tipo grúa HIAB y un equipo Goliat.

Además, se instaló un campamento del Grupo Tláloc con 25 elementos encargados del monitoreo permanente de niveles en presas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la corresponsabilidad ciudadana para mantener limpias las vialidades y cuerpos de agua, y así reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos.

En reiteradas ocasiones la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez ha llamado a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ya que los desechos sólidos son una de las principales causas de taponamientos y anegaciones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información