Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación
En la Ciudad de México el 83 % de los reportes realizados por escándalo son por la reproducción de música a alto volumen, informó el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) capitalino.
El C5 detalló que el 55.5 % de los reportes por música a altos niveles provinieron en domicilios particulares, el 32.1% en vía pública y 7.1% en locales comerciales, lo anterior en le periodo comprendido desde 2024 hasta noviembre de este año.
El 99.2 % de los reportes fueron recibidos a través del 911, por lo que este canal fue la principal vía de atención por escándalos.
Lee también C5 ha brindado más de mil atenciones por paro cardiorrespiratorio en lo que va del año
Los tipos de música que más se tiene registrado en los reportes son banda con mil105; música en vivo con 783; Mariachi con 106; Karaoke con 86 y DJ con 43 denuncias.
El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés dijo al respecto que “los datos revelan una ventana de oportunidad en el fortalecimiento de la cultura cívica para una sana convivencia a partir del respeto y de la moderación de la diversión”.
Asimismo, se informó que el mes de mayo de 2024 fue el que más reportes registró durante ese año, con una cifra de 12 mil 688; mientras que marzo de 2025 alcanzó 9 mil 879.
Lee también C5 busca brindar atención inclusiva en sus servicios de emergencia
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









