La Secretaría de Energía (Sener) presentó dos nuevas normas para fortalecer la regulación del transporte y la distribución del gas LP, esto a tres semanas de la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
La secretaria Luz Elena González Escobar explicó que el objetivo de las dos normas emergentes, que serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación este viernes, complementarán la regulación y serán “más específicas”.
“Estamos reforzando que los conductores de las unidades tengan la capacitación y formación adecuada, no sólo manejo, sino también en seguridad industrial. Se obliga a que esta capacitación sea forzosamente técnica y práctica, y se acredite a través de un estándar de competencia específico, tanto la actividad de transporte como para la actividad de distribución de gas LP”, indicó.
Las unidades deberán contar con aditamentos de control de velocidad (gobernadores de velocidad) y GPS, además de un QR para su vigilancia.
La secretaria federal afirmó que la NEOM-EM-006-ASEA-20 25 de Transporte y la NEOM-EM- 007-ASEA-2025 de Distribución serán obligatorias para todas las unidades de transporte y distribución de gas LP.
Así como “presentar ante la ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente) la comprobación del cumplimiento de estos programas de mantenimiento a las unidades a través de un dictamen”.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que con las nuevas medidas de seguridad, todos los vehículos que transporten gas LP estarán sometidos a una inspección y serán monitoreados desde un centro de vigilancia localizado en la Sener.
“En pocas palabras: antes no había inspección, ahora va a haber inspección. Es decir, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía a la autoridad, ahora no, ahora va a haber una inspección. Antes era un inspección visual nada más, ahora no, ahora se tienen que hacer pruebas. Eso es lo primero”, enfatizó.
El sector del autotransporte consideró acertadas las acciones para reforzar las inspecciones y vigilancia de este tipo de vehículos, pero ven como un riesgo que, además de la normatividad federal, se sumen cambios locales y se genere una sobrerregulación.
Líderes de asociaciones y cámaras de autotransportistas, reunidos en la Convención Nacional 2025 de Canacar, en Cancún, consideraron conveniente hacer ajustes para garantizar el cumplimiento de dichas acciones.