El Gobierno de la Ciudad de México reformó la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local para que expendios al público de gas natural y gas licuado de petróleo elaboren su Programa Interno de Protección Civil. Estas modificaciones entraron en vigor este viernes.

Esto, a un mes de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, que dejó 31 personas fallecidas y más de 40 quemadas.

En un decreto publicado en la edición BIS de la Gaceta Oficial del pasado 10 de octubre, se adicionó el artículo 44 BIS para que los expendios al público de gas natural y gas licuado de petróleo elaboren su correspondiente programa interno de conformidad a los términos de referencia que expida la SGIRPC.

Deberán contar con un “estudio detallado e integral de cada inmueble o establecimiento (...) para salvaguardar la integridad física de las personas que se encuentren en el mismo”. Uno de los objetivos de esta dependencia es “la protección y salvaguarda de las personas”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses