Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos
La secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman Zylbermann, junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, encabezaron la primera sesión ordinaria de la Red de Alcaldías Promotoras de la Salud de la Ciudad de México, con la que se buscará fortalecer la política pública en materia de prevención y atención integral en las 16 alcaldías.
Durante el evento, que tuvo lugar en Tlalpan, se llevó a cabo la firma del acta constitutiva de la Red 2025–2027, con la participación de alcaldes y alcaldesas de la ciudad, así como de organismos de salud locales, nacionales e internacionales, y titulares de las jurisdicciones sanitarias.
En su oportunidad, Gasman Zylbermann señaló que la Red de Alcaldías Promotoras de la Salud representa “un paso decisivo hacia una ciudad que nos cuida, con una salud cercana, participativa y transformadora” y reconoció la participación activa de todas las demarcaciones.
Lee también Socavón aparece sobre nueva ciclovía en Tlalpan; la zona había sido pavimentada en días recientes
Además, presentó los programas que fortalecen la estrategia de salud capitalina: Salud que late desde los hogares, Salud en manos del pueblo, Jornadas de salud pasa por mi casa y Vida plena, corazón contento, este último en coordinación con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA).
En tanto, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio destacó que la creación de esta red representa “un compromiso colectivo de la Ciudad de México con el bienestar, la justicia social y la garantía de derechos esenciales como la salud”. Recalcó que el nuevo modelo de atención debe partir de una visión territorial, cercana y humana, porque “la salud no solo se construye en los hospitales, sino también en los parques, en las escuelas y en los espacios comunitarios”.
En este sentido, la edil presentó los avances en materia de salud pública en Tlalpan, entre los que mencionó 321 jornadas de salud, en beneficio de 91 mil 336 personas, la aplicación de 134 mil 124 vacunas; la puesta en marcha del proyecto “Alimenta tu vida, activa tu bienestar”, la realización de 4 mil 885 sesiones masivas de actividad física, 11 mil 165 talleres de orientación alimentaria y mil 273 detecciones de peso y talla.

Asimismo, destacó que como parte del programa Vida Plena -enfocado en la prevención del embarazo en adolescentes- se llevaron a cabo 850 talleres de prevención, 3 mil 445 actividades de educación sexual integral, mil 730 eventos culturales y deportivos y la entrega de 2 mil 650 métodos anticonceptivos; en tanto que como parte del programa “Vidas Platino”, dirigido a la salud mental de personas mayores, se realizaron 284 consultorías psicológicas, 652 acompañamientos de cuidado integral, 727 atenciones domiciliarias y 845 talleres de apoyo para cuidadores.
En el encuentro estuvieron presentes las y los alcaldes Evelyn Parra, de Venustiano Carranza; Nancy Núñez de Azcapotzalco; Octavio Rivero de Milpa Alta; Fernando Mercado de Magdalena Contreras; Aleida Alavez de Iztapalapa; y Berenice Hernández, de Tláhuac, así como representantes de las 16 demarcaciones.
En la siguiente sesión se elegirá a la o el presidente de la Red de Alcaldías Promotoras de la Salud, quien representará a las demarcaciones para esta red.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










