Cuando los se intensificaron en la zona de en diciembre de 2023, la casa de María del Rocío González no presentó daños inmediatamente, fue horas después que todo el techo se cayó.

Año y nueve meses después, sigue levantando un nuevo hogar desde los cimientos.

La vivienda de María está ubicada en la colonia Alfonso XIII, a un lado de Mixcoac, cuando su techo venció, ella y su hijo pudieron salvarse al salir corriendo antes de la tragedia.

Lee también

A través de dos créditos con el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), se encuentra levantando su casa.

Sin embargo, cuenta que fueron meses duros para madre e hijo: vivir en su casa sin un techo, con familiares y de buscar el apoyo de las autoridades de la Ciudad de México.

La primera opción que le dieron a ella y a los otros vecinos del edificio horizontal fue la expropiación del lugar, pero María prefirió un crédito para reconstruir.

Lee también

“Querían expropiar, sacarnos a todos, pero yo no hice caso, ya con mis papeles de la casa, gracias a Dios me dieron mi crédito”, recuerda.

Un primer préstamo de 205 mil pesos sirvió para derribar lo que quedó de su vivienda y para los cimientos. Las obras comenzaron en mayo de 2024.

“Empezamos a fincar con la lluvia, era época de lluvias, no nos dejaba trabajar, pero ¿qué hacíamos?”, dice.

Lee también

Cuando todo parecía mejorar, afirma, el dinero del préstamo se agotó, por ello, debió solicitar un segundo crédito. Sin embargo, el Invi, asegura, puso requerimientos para autorizar la nueva partida.

“Tenía que tener todo resanado, las ventanas, el piso, el baño, para que me dieran el otro préstamo”, recuerda la damnificada de los microsismos.

Ante la urgencia para terminar la casa, Néstor, hijo de María del Rocío, ayuda en los trabajos de albañilería.

Lee también Ya abrió el nuevo Mumedi, el Museo Mexicano del Diseño, en CDMX

Si bien ella está levantando un hogar mejor diseñado que el anterior, admite que ha sido muy difícil.

“Estaba delgada, el estrés, no he podido ni procesar este dolor, ya ahora me dicen que se me ve otra cara, ya empezamos desde cero”, comenta María del Rocío.

Sin una recámara terminada, sin cocina, con la parte del cubo de las escaleras sin techo, así ocupan su nuevo hogar.

La familia estima que para inicios del año entrante pedirán un tercer préstamo ante el Invi para terminar la casa que los microsismos dejaron inhabitable.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.