Más Información

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Emiten orden internacional contra Silem García Peña, exregidor de Xalapa; lo vinculan a Naasón Joaquín y la Luz del Mundo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró este miércoles la primera Casa de Gobierno, en la alcaldía Coyoacán, con la que se buscará descentralizar la atención y servicios que brinda el Gobierno capitalino a los habitantes de las distintas demarcaciones.
En la primera Casa de Gobierno, localizada en Xotepingo, brindarán servicio servidores públicos de cada una de las dependencias del Gobierno de la CDMX, por ejemplo de la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Obras y Servicios y Consejería Jurídica.
“Podremos encontrar todas las tareas, desde la Secretaría de Vivienda o regularización territorial, o también podrán encontrar la Secretaría de Finanzas o el registro a los programas sociales, o también atender problemáticas integrales, que se tienen en todos lados”, señaló la mandataria.
Lee también Clara Brugada inaugura “Red Centli", primera tortillería de maíz nativo en Utopía Libertad
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, detalló que cada una de las Casas de Gobierno estará integrada por 160 funcionarios públicos, que estarán ofreciendo atención ante distintas problemáticas, que van desde bacheo, poda de árboles, hasta sustitución de banquetas, entre otras.
Entre los servicios que se acercaron a la población por parte de dicha dependencia, está el bacheo, balizamiento, sustitución de banquetas, mantenimiento de alumbrado público, poda de árboles y personal de jardinería.
Lee también FOTOS: Así van las reparaciones del mega socavón de Iztapalapa; presenta avance del 40%
Además, para cada una de las 21 Casas de Gobierno que se abrirán se adquirieron en promedio 33 nuevos equipos y maquinaría pesada, que se componen desde camiones de volteo; pick ups de tres y media y de una y media toneladas; camiones de volteo de siete metros cúbicos; una retroexcavadora; un mini cargador; tres ollas de alumbrado público; tres ollas para la poda de árboles; y una pipa de 10 mil litros y otros equipos adicionales.
“En promedio 33 vehículos que tendrá la Casa de Gobierno, y en total 726 nuevas unidades, que tendrán las 21 Casas de Gobierno, que arrancan en operación desde el día de hoy, y poco a poco el resto de las demás”, detalló Basulto Luviano.
LL