
Uno de los compromisos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para sus primeros 100 días de administración es regresar la licencia permanente para conducir en la Ciudad de México, un trámite que emocionó a varios capitalinos. Sin embargo, aunque puede parecer una novedad, este trámite ya existía para los conductores de la capital del país.
Hasta 2007, en el entonces Distrito Federal, se expedían licencias permanentes que permitía a los conductores circular sin necesidad de renovar este trámite.
Sin embargo, en 2008, durante la administración de Marcelo Ebrard, se hicieron modificaciones para que las licencias tuvieran un lapso de vigencia de tres años.
Lo anterior, debido a que había quienes tenían este tipo de licencias sin realmente saber manejar un automóvil.
Actualmente, únicamente quienes ya contaban con una licencia permanente, que sacaron hasta 2007, podían renovar este trámite, mientras que el resto de conductores tiene que hacer su renovación cada tres años, por ello, las nuevas licencias permanentes que plantea la jefa de Gobierno tienen el objetivo de simplificar este tipo de trámites.
LL
Nación
Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice
Nación
Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice
Nación
Hernán Bermúdez, mando de Adán, ocultó sus bienes; sellan datos por 5 años
Nación
Disparan contra elementos del Gabinete de Seguridad en operativo en Michoacán; hay dos detenidos